El PRO presentó sus candidatos para las legislativas porteñas

El PRO presentó este viernes en su sede de Balcarce 412, con la presencia del ex Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la jefa de campaña, María Eugenia Vidal, a los primeros seis candidatos que integrarán la lista de la alianza Buenos Aires Primero en las elecciones legislativa.

Los candidatos que encabezan la lista son Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. Este sábado, antes de las 24, se formalizará el resto de las candidaturas ante la justicia electoral.

Kicillof aseguró que el Gobierno "fracasó" y que "tiene que rogarle de rodillas al FMI"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ciritcó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional al que quiere llegar el Gobierno. "Fracasaron. No hay dólares genuinos y tienen que rogarle de rodillas al FMI recursos que usarán para garantizar su modelo de endeudamiento y fuga", sostuvo.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario provincial sostuvo que la estrategia del presidente Javier Milei para sacar el foco de los problemas de su modelo económico es agredir a la oposición, en especial a él, a la expresidenta Cristina Kirchner y al excandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. 

"Estos ataques no son solo contra Cristina, contra Massa o contra mí. Ni siquiera son solo contra el peronismo. Son, ante todo, ataques a la democracia y nadie puede hacerse el distraído. Resulta gravísimo acusar livianamente de promover un golpe a dirigentes opositores por cuestionar el rumbo político y económico espantoso del gobierno, es decir, por hacer oposición", apuntó.

Y aseguró que "presenciamos una espantosa escalada que mezcla delirio, violencia y autoritarismo".

Asimismo, Kicillof llamó a "todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia" a "coordinar esfuerzos". "Más allá de las listas, se trata de construir un escudo democrático capaz de ponerle un límite al desenfreno autoritario de Milei. Con la democracia no se jode", cerró.

"Primer día de tu desgobierno": otra fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei 

Cristina Kirchner dejó en evidencia las inconsistencias del Gobierno con respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. "Como siempre… el Toto muy cachivache", analizó la expresidenta a propósito del anuncio que el ministro de Economía hizo sobre el monto del préstamo que Javier Milei le pidió al FMI, luego desmentido por el propio organismo. "Sentí que fue el primer día de tu desgobierno", le remarcó CFK el Presidente en un extenso texto que publicó en sus redes sociales.

Leé la nota completa

Milei en The Washington Post: entre el escándalo de $LIBRA y la exportación de la motosierra 

Durante una entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, el presidente Javier Milei salió a defenderse del escándalo tras la criptoestafa con $Libra. Negó cualquier participación en ese hecho y argumentó que cuando tuvo sospechas de ello borró la publicación del posteo en el que promocionó la estafa. Por otra parte, en esa entrevista el denominado "Trump libertario de Sudamérica" calificó a su icónica motosierra como "un emblema de la nueva era dorada de la humanidad".

“Milei dijo que no tuvo ninguna participación y que tan pronto como el esfuerzo comenzó a parecer sospechoso, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores”, dice el artículo publicado en la víspera.

La inclusión del caso en el emblemático periódico norteamericano no es gratuita. Hace dos semanas se dio curso en ese país a una causa judicial que, si bien no imputa al jefe de Estado, lo salpica por la influencia que tuvo en la difusión de ese fraude multimillonario. Milei ahora intenta hacerse oír con más fuerza en ese país.

Leé la nota completa

El Gobierno redirige fondos del BID y suspende las obras en el tren San Martín 

El gobierno nacional anuló las obras de renovación de vías y señalamiento ferroviario en la Línea San Martín que habían sido reactivadas luego del choque de trenes ocurrido en las cercanías de la estación Palermo, en mayo del año pasado.

La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, quien además decidió utilizar para otros asuntos los fondos que el Estado argentino había recibido de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para esas tareas.

En paralelo a esta disposición, el Palacio de Hacienda también dejó sin efecto la licitación que el Estado argentino había convocado en 2022 para la realización de esas obras, cuya puesta en marcha ascendía a los 400 millones de dólares.

Leé la nota completa

Crece el peso de la deuda externa 

El stock de deuda externa bruta total se estimó en 254.010 millones de dólares y registró un incremento de 2.763 millones en moneda extranjera, con respecto al tercer trimestre de 2024. El cálculo difundido este jueves por el Indec incluye los títulos a valor de mercado.

De acuerdo con el organismo oficial, el stock de deuda bruta externa del sector gobierno general aumentó en 5.956 millones de dólares; mientras que sociedades captadoras de depósitos, excepto el banco central, y otras sociedades financieras lo hicieron en 308 y 28 millones de dólares, respectivamente.

En el caso del sector sociedades no financieras, hogares e ISFLSH mostró una baja en la deuda de 2.470 millones dólares y el endeudamiento del banco central disminuyó en 1.058 millones dólares.

Caputo ve un "récord de bolazos en la prensa"

El ministro de Economía tuiteó esta mañana después de haber anunciado ayer que espera recibir 20 mil millones de dólares del FMI, algo que el propio organismo puso en duda.

"Récord de bolazos hoy en la prensa. A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords!!", escribió Caputo.

Los aumentos en los alimentos que hacen estragos en las góndolas

Por Leandro Renou

En las últimas dos semanas, mientras el INDEC de Milei mide un IPC en torno al 2 por ciento, los Alimentos subieron hasta 5 veces más: café y cacao aumentaron 7 por ciento, cervezas un 12, bebidas 4 por ciento, el pollo se disparó 14 por ciento, los farináceos un 4 por ciento, carne un 6, la manteca más de 20 y el tomate un 25. 

Leé la nota completa

El que se quemó con dólares ve un Caputo y llora 

Por Raúl Dellatorre
El Presidente y su ministro quisieron dar una señal de confianza exagerando que al Banco Central "le sobrarán dólares" con un desembolso inmediato del FMI, que su vocera desestimó. Mientras tanto, siguen volando las reservas.

Leé la nota completa

El saludo de Milei a Karina por su cumpleaños

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, cumple este viernes 53 años y el presidente Javier Milei utilizó las redes para saludar a su principal consejera a la que llama "el Jefe" dedicándole un posteo en el cual incluyó una foto de ambos el día de su asunción como mandatario.

"FELIZ CUMPLEAÑOS JEFE...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO", publicó en su cuenta de Instagram junto a la citada foto con la funcionaria que es su mano derecha y su más fiel consejera.

ver-mas-loader