A 49 años del golpe de Estado que dio inicio
a la dictadura cívico-militar, el intendente de La Matanza, Fernando
Espinoza, participó de la emblemática marcha a Plaza de Mayo, en el
marco de los actos conmemorativos por el Día Nacional de la Memoria
por la Verdad y la Justicia. En ese contexto, el presidente de la
Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó: “Tenemos que
seguir luchando para fortalecer la democracia y tener siempre en la
memoria a los 30 mil compañeros detenidos y desaparecidos”.
“Este
24 de marzo, más que nunca, el pueblo argentino salió a la calle
para ratificar Memoria, Verdad y Justicia. Estamos en la calle para
recuperar los sueños de las mayorías populares de toda la
Argentina”, afirmó Fernando Espinoza, que se movilizó junto al
gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la
vicegobernadora, Verónica Magario, intendentes bonaerenses y la gran
columna del distrito que conduce, La Matanza.
“Hoy una marea
de jóvenes está en las calles de Buenos Aires y en las plazas de
toda la Argentina para volver a trazar el camino de aquellos que
dieron hasta su vida en defensa de la democracia, en defensa de los
intereses del pueblo y de una Argentina con todos y para todos”,
resaltó Fernando Espinoza.
En esa línea, remarcó: “Desde
hace un año y tres meses, el gobierno de Milei nos está quitando
derechos todos los días. Especialmente, les quita derechos a las
mayorías populares, a los trabajadores, a los jubilados, a los
estudiantes y a los que menos tienen”. Y subrayó: “Estamos en
las calles, porque sabemos que es la única forma de frenar este
modelo económico que se parece mucho al modelo que quiso implantar
la dictadura militar”.
“Desgraciadamente, Argentina está
volviendo a aquellos días de violencia a los que no queremos
volver”, añadió el jefe comunal y manifestó: “A todos los
argentinos les digo que es mejor estar en la calle, que volver a
vivir esos días y esos años de genocidio de políticas económicas
que nos llevaron a un atraso de 40 años”.
Para finalizar,
Fernando Espinoza señaló: “Esta enorme cantidad de argentinas y
argentinos hace renacer la esperanza. Por más represión que quieran
hacer, por más miedo que le quieran generar a la sociedad argentina,
cuando los pueblos agotan su paciencia, hacen tronar el escarmiento,
como decía el General Perón, y creo que eso es lo que estamos
viviendo”. “Tenemos un pueblo de pie que sale a la calle a luchar
por sus derechos, por sus sueños y por una Argentina nueva, con
justicia social y con futuro para todos”, concluyó.