Representantes empresariales y del Gobierno de México presentaron el autobús eléctrico "Taruk", el primero en su tipo fabricado en el país, con el que se busca apoyar la transición a la electromovilidad y ser un contrapeso frente a las medidas arancelarias de los Estados Unidos.
El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la presentación del vehículo tiene relevancia particular para la industria automotriz local, ante la amenaza de imponer tarifas comerciales por parte del Gobierno estadounidense.
El objetivo es "aumentar nuestras capacidades, desarrollar nuestras capacidades de innovación, implementación, y que esto se traduzca en bienestar para la población", apuntó el ministro en su discurso.
Hecho en México
"Taruk", la palabra en lengua indígena yaqui para el ave correcaminos, recibió la certificación del sello "Hecho en México", una estrategia con la que el Gobierno mexicano busca elevar el contenido nacional en los productos manufacturados.
Ebrard remarcó que aun cuando México es actualmente el sexto mayor exportador de vehículos, no contaba con un autobús eléctrico con las características de "Taruk" de fabricación mexicana.
"No hay vehículos eléctricos con motores mexicanos, salvo este autobús", apuntó el ministro ante cientos de invitados durante el lanzamiento del programa "Hecho en México/Taruk".
"Taruk", fabricado por Megaflux y la marca local DINA, tiene una capacidad para 60 pasajeros y fue probado con éxito en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México.