El intento oficial de destruir la memoria tuvo, en el caso del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer y a los fusilados de la Patagonia Rebelde, un efecto contrario al buscado. El repudio a la brutalidad de los funcionarios de Vialidad Nacional, que derribaron la obra construida por el colectivo de derechos humanos de Santa Cruz, fue creciendo hasta convertirse en una avalancha. La propia gobernación de esa provincia y la intendencia de Río Gallegos le exigieron al Gobierno la restitución dla Unión de Escritoras y Escritores argentinos "Al final, el tiro les salió por la culata", Página/12.
El repudio a la destrucción de la escultura del historiador en Santa Cruz
Tras el ataque del Gobierno, una avalancha de voces reivindicó el legado de Osvaldo Bayer
El efecto terminó siendo el contrario al que buscaron los funcionarios de Vialidad. La gobernación confirmó que restituirá la obra en su homenaje y la intendencia de El Calafate realizará uno nuevo. Sus colegas escritores salieron a criticar duramente lo sucedido y recomendaron sus libros. Hasta hubo una marcha frente al organismo y alrededor del monumento a Roca, al que el propio Osvaldo proponía reemplazar por otro de los Pueblos Originarios.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
