El clamor de justicia por Facundo Gorga se hizo visible ayer en pleno centro con el mitín que convocaron familiares y amigos del niño que murió atrapado en la pileta del Jockey Club, por una causa penal que hasta ahora corta el hilo por lo más delgado: la fiscal Mariela Oliva imputó a empleados por la responsabilidad que devino en homicidio culposo, pero no avanzó sobre ninguno de los directivos de la entidad. Y eso es lo que exigieron ayer los convocados frente a la sede social, en la vieja esquina de Córdoba y Maipú. Como elemento extra de presión, se hizo presente el conductor de radio y TV Alejandro Fantino, quien se sensibilizó con el caso y también exigió la renuncia e imputación penal del presidente del Jockey, Charles Roberts.

La mujer y su esposo y padre de la víctima, Gabriel Gorga, asistieron a la manifestación rodeados de la solidaridad de un grupo numeroso, en su mayoría socios también de la tradicional entidad social y deportiva. También los abuelos del nene. Todos portando cartelitos con la misma leyenda: "Justicia por Facu". Y los padres, con fotos de su hijo y una placa de memoria, abrazados por quienes acompañaron el reclamo. También hubo muestras de apoyo por parte de transeúntes y automovilistas que lo advertían al cruzar. 

"Esto era la crónica de una muerte anunciada, a alguien le iba a pasar en algún momento. Todos los incidentes que habían pasado antes así lo indican. De alguna manera se venía zafando porque no se llegó a la muerte, pero mi hijo era más chico y hubo una serie de circunstancias que hicieron que en este caso el incidente sea fatal", reiteró María José Chena, la mamá del niño de 10 años que el 2 de enero de 2024 pereció succionado por el filtro del natatorio La Dulce, en el country club de Wilde y Eva Perón.

Facundo jugaba aquella tarde en la piscina mayor del Jockey cuando, al sumergirse quedó atrapado desde sus piernas por la potente succión del motor del filtro, que hacía tiempo funcionaba sin el correspondiente enrejado de seguridad. Estuvo sumergido durante ocho minutos hasta que un guardavidas pudo extraerlo del fondo, pero ya sin posibilidades de reanimarlo. Es que el rescate fue posible recién cuando alguien corrió a apagar la bomba de succión.

"Nuestro hijo murió en esa pileta. No fue un accidente, fue un homicidio. Una muerte anunciada y prevenible porque muchos de los máximos responsables del club sabían lo que pasaba y nunca hicieron nada", afirmó Chena.

Fantino se sumó al reclamo de manera presencial frente al Jockey. "Yo soy un motor para que esto trascienda en los medios", dijo, y definió a Roberts como "un roedor que se esconde bajo la pollera de su mujer", lanzó al referirse a la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas. También sostuvo que esta legisladora, para defender a su esposo, dijo que Fantino tenía un propósito político con esta causa. "Me chupa un huevo lo político. Vine a acompañar a los papás de Facu. Roberts y los directivos se tienen que ir, sería un gesto para que este chico descanse en paz", afirmó.

La investigación penal está a cargo de la fiscal Mariela Oliva, en el foco de los cuestionamientos por el criterio de acusación que demuestra hasta hoy. Imputó a cinco personas por homicidio culposo: dos empleados, una guardavidas y los dos intendentes del club, Ramiro Martínez y Juan Carlos Díaz. Pero mientras tanto, la comisión directiva sigue siendo la misma que asumió en 2021.

Los Gorga renovaron ayer su reclamo para que las autoridades renuncien, y que la fiscal cite a todos a audiencia imputativa por homicidio culposo. Apuntan al presidente del Jockey, Charles Roberts; al vice Diego Cripovich; al secretario Carlos María Linari Micheletti; al tesorero Luciano Magri; al vocal y presidente del country, Jorge Sánchez Almeyra; y al gerente Luis Luzzini.

Por la vía judicial, la familia apeló días atrás al fiscal regional de Rosario, Matías Merlo, para que advierta a su subalterna, Mariela Oliva, sobre la pertinencia de indagar a los directivos del club.

Una de las personas que participó de la convocatoria exhibió, indignada, un posteo en Facebook de la diputada Figueroa Casas, de cuando su esposo resultó electo en el Jockey: "Orgullosa de mi marido, Charles Roberts, que asumió nuevamente como presidente de Jockey Club, donde está implementando cambios importantísimos, a la altura de los tiempos. Pese a las adversidades, llevó adelante una gestión intachable, incluso en pandemia. ¡Por mucho más!", escribió la legisladora en abril 2021.

Lo cierto es que esta comisión directiva fue reelecta en abril de 2024, tres meses después de la tragedia. Y ahora buscará revalidar el mandato en otra elección, el próximo 28 de abril.

"Ni yo ni mi familia estamos acostumbrados a esto, afrontar lo más doloroso que nos pasó en la vida. Tenemos que seguir en este camino de pedir justicia por mi hijo. Pedimos una vez más que las autoridades del club renuncien. Ya hicimos un abrazo solidario en la sede donde pedí esto por todo lo que pasó. Hubo una carta firmada por centenares de socios que pidieron la renuncia de Charles Roberts, tampoco renunció. Ahora volvemos a pedir que renuncien todas las autoridades porque es muy difícil llevar a cabo una investigación penal cuando las personas que deberían ser imputadas siguen en sus cargos porque no colaboran para nada en la investigación que se está llevando a cabo. Todos sabían que esto podía pasar, le iba a pasar a alguien, y lamentablemente le pasó a mi hijo", concluyó.

En paralelo, el abogado de los Gorga, Víctor Corvalán, dio cuenta de las evidencias que pesan sobre la responsabilidad de la dirección del club. "Los verdaderos responsables son los que estaban autorizando que esa pileta se habilitara temporada tras temporada con un ducto que succionaba con una fuerza tremenda, un motor de 20 caballos de fuerza, sin ninguna protección. Ya habían ocurrido episodios y todas las autoridades lo sabían. A un socio le atrapó el brazo y lo informó a las autoridades del club. Otro socio enterado de eso lo habló con el presidente. Un vocal del club le había reconocido a la madre y a la abuela de Facundo que esta situación era conocida hace tiempo en la comisión directiva", relató el letrado. "En 2021 un joven fue sancionado por las autoridades del club porque introdujo una toalla en ese ducto y lo permitió la ausencia de protección, y eso trabó el filtro. O sea que las autoridades sabían que ese riesgo estaba. Al ser garantes de la seguridad de los socios, no cumplieron con las mínimas condiciones que finalmente le costaron la vida a Facundo", completó.