Este fin de semana, la Provincia de Buenos Aires se prepara para una variada agenda de actividades que incluyen aniversarios fundacionales, festividades populares, competencias deportivas, obras de teatro y presentaciones literarias.

Aniversario de Santa Teresita

Se vivirán tres días de fiesta y tradición para toda la familia en la 39º Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita este fin de semana. Del viernes a domingo, habrá bandas locales, regionales y nacionales, baile, desfile cívico institucional, patio gastronómico y artesanías. Además, prometen kermes y juegos para niños, entrega de premios a Vecinos Destacados y elección de nuevos representantes locales. Desde las 20:00, en la plaza Santa Teresita del Niño Jesús. La entrada es libre y gratuita.

Cabalgatas en Pigüé

La localidad de Pigüé en Saavedra junta dos eventos en uno: se trata de dos cabalgatas, la 33° Cabalgata por las Sierras de Curamalal y 10° Cabalgata Provincial. El sábado habrá salida desde el predio a las 09hs y un desfile por las calles de Pigüé, a las 10:00. Luego, ofrecerán almuerzo en Cura Malal Chico a las 13hs y llegada al monolito de la Primera Conscripción a las 19hs. Por la noche, Gran Peña Folklórica. El domingo a las 09hs regreso al centro criollo; almuerzo a las 13hs y desfile triunfal de llegada por Pigüé. La actividad es arancelada. Organiza el Centro Criollo El Pegual con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Carnaval en Daireaux

Por cuestiones climáticas la Comisión de apoyo a los carnavales deroenses decidió que la fecha se celebrará este fin de semana. Así que la localidad se prepara para dos días a pura fiesta, con un sábado de presentación especial de Los Autos Locos de Lincoln, muñecos infantiles con Minions, Ponnys y payasos para los más chiquitos y para cerrar la noche Alta Fiesta Cumbia. El domingo, presentación de la Comparsa Yasí Purá de Trenque Lauquen, muñecos infantiles, gran fiesta de la nieve y presentación de Vieja Minga. Desde las 20hs, en el corsódromo de la av. 9 de julio.

Caminata Turística en Cura Malal

El sábado, existe la oportunidad única de conocer la localidad de Cura Malal en Coronel Suárez de la mano de los que más saben. A las 17hs se realizará un recorrido a cargo de Candela Balbuena, estudiante de Turismo, por puntos históricos de la localidad que finalizará en el Club Social Juventud Unida donde se brindará el servicio de cantina y espectáculos artísticos. La inscripción es gratuita al (2926) 520472. Organiza guía de turismo y el Club Social Juventud Unida con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Paseo por O'Brien

Este domingo, la localidad de O'Brien en el partido de Bragado ofrece la Experiencia O'Brien, un paseo guiado que recorre los rincones más emblemáticos y llenos de historia de la ciudad para conocer detalles de la cultura, arquitectura y tradiciones. La actividad es gratuita con inscripción previa. Organiza la Delegación Municipal de O´Brien y el Municipio de Bragado. Será el domingo a las 15:45hs, saliendo desde el Palacio Municipal, con vehículo propio.

Aniversario de Guaminí

El sábado, la Plaza Alsina, frente al Palacio Municipal, será el punto de encuentro para los festejos de Guaminí. Desde las 18hs, el evento contará con un acto protocolar, homenajes, presentaciones artísticas y una feria de artesanos y emprendedores. 

Nosotras en libertad

Este viernes en Ramallo se presentará "Nosotras en libertad", el libro editado por Caravana editorial que forma una recopilación de testimonios de 200 mujeres que estuvieron detenidas durante la última dictadura militar. "Cada una de las compañeras fue constuyendo ese tiempo de afuera, que fue tanto o más difícil que el de adentro, en el que en ningún caso se perdieron los ideales por los que fuimos detenidas", contó una de las autoras, Estela Cerone. Será a las 18.30hs en la Biblioteca Popular Fortunato Zampa (Primera Junta 52, Villa Ramallo), con entrada libre y gratuita. El texto está disponible en la web y también en formato papel. 

Pionera del cambio climático 

En el marco del Día Mundial del Clima, el Museo Histórico Provincial “Guillermo Enrique Hudson” ubicado en Florencio Varela dará una charla este sábado titulada “Eunice Newton Foote: Pionera del Cambio Climático y los Derechos de las Mujeres”, en conmemoración a la científica que confirmó el efecto invernadero, una mujer que cayó en el olvido y a la que no se le atribuye este hecho. Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima, una fecha en la que se aprovecha para generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre el impacto del cambio climático, que se designó en 1992 en el contexto del Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La charla será a las 16hs, con entrada libre y gratuita. 

Documental y memoria

El Museo Histórico 17 de Octubre o Quinta San Vicente brindará la proyección del documental "Identidad robada", la película que relata la historia de Daniel Santucho Navajas, el nieto restituido 133. Contará con la presencia del director. Será el sábado a las 17.30hs, con entrada libre y gratuita. 


Dalí en Mar del Plata

Con funciones el domingo 30 marzo a las 16:00 y 18:30 hs, en la sala Astor Piazzolla, regresa el tradicional ciclo Cine Arte Auditorium con el estreno exclusivo del film francés Daaaaaalí!, del director francés Quentin Dupieux. Las proyecciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La película narra cómo una joven periodista francesa se encuentra en varias ocasiones con el icónico artista surrealista Salvador Dalí para un proyecto documental que nunca llegó a realizarse. El film es protagonizado por Anais Demoustier, Edouard Baer, Jonathan Cohen y Pio Marmai. Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).