“Todo el tiempo fuimos a los lugares donde pudo estar Luciana y lo denunciamos, pero la Justicia nos dio la espalda y no tiene intenciones de investigar.” Lila Aguerre, la madre de Luciana Muñoz, repudia este vacío de ocho meses luchando por volver a abrazar a su hija y por esclarecer su desaparición, el 13 de julio de 2024 en Gran Neuquén, ocultada por una trama de narcotráfico, abusos y posible explotación sexual. “El Gobierno es responsable y aunque la Justicia no hace nada, vamos a seguir exigiendo que la busquen”, asegura Lila. Repite aCarlos Maximiliano Avilés“esto tiene mucho olor a trata”
A ocho meses de la desaparición de Luciana Muñoz en Neuquén
Ni viva ni muerta
Desde su desaparición, en julio de 2024, la Justicia y el gobierno neuquinos sumieron a Luciana Muñoz en un limbo de silencio impune, donde las adolescentes y las mujeres de los barrios populares están condenadas a la pobreza, las violencias, los consumos problemáticos, y simplemente "desaparecen". Organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos exigen el esclarecimiento de la causa y que se empiece a conectar las desapariciones en Neuquén, primera en la escala nacional de violencia de género y femicidios.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
