El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer los proyectos seleccionados en el concurso de Fomento a la Producción y Realización de Documentales, una iniciativa destinada a fortalecer el desarrollo del cine documental bonaerense y poner en valor la cultura y las identidades de la provincia. De un total de más de 80 proyectos inscriptos, el jurado compuesto por representantes de todas las asociaciones de documentalistas seleccionó 12 proyectos titulares y 12 suplentes, que recibirán un financiamiento de 5 millones de pesos cada uno para la producción de sus documentales.

Desde el Instituto Cultural destacaron la importancia de este apoyo al sector audiovisual y remarcaron que "el respaldo a los realizadores bonaerenses demuestra la apuesta del gobierno provincial por una cultura más inclusiva, diversa y representativa de nuestra identidad. Con este fomento, buscamos generar un espacio para que las historias bonaerenses lleguen a nuevas audiencias, tanto a nivel local como nacional".

Los documentales, con una duración de 30 minutos, serán estrenados en BAFILMA, la plataforma de contenidos audiovisuales de la provincia. Además, formarán parte de la programación del Cine Móvil y la Red de Salas de Cine Bonaerense, dos iniciativas clave para llevar el cine a toda la provincia.

Entre los documentales ganadores se encuentran Ni aquellos Horizontes, de Alejandro Ravazzola, y La piel del tiempo desobedece al plomo, de María Griselda Díaz, ambos provenientes de la Región 1. De la Región 2, fueron seleccionados Desde la Arcilla, de Sebastián Zanzottera, y Los Grandes Ausentes, de Azul Aizenberg. También resultaron elegidos El Barrio de al lado, de Laureano Ladislao Gutiérrez, y Carta de Amor a Temperley, de Sara Fernández Oks, ambos representantes de la Región 3.

Por la Región 4, los proyectos seleccionados fueron La conjura de los fantasmas, de Andrés Cuervo, y La vida colectiva, de Cabri Ferreras Lynch. Desde la Región 5, los documentales elegidos fueron El Otro Horizonte, de Joaquín Lucesoli, y Es por los años que te espero, de Sofía Carricaburo. Finalmente, en la Región 6, los proyectos seleccionados fueron Danubio azul, de Juan Rodríguez Baistrocchi, y El camino de las flores, de María Celeste Casco.

El comité de selección estuvo conformado por destacadas figuras del cine documental bonaerense. Mario Verón, en representación de Documentalistas Argentinos (DOCA), junto a Francisco Estrada, de Directores Argentinos Cinematográficos (DocuDAC), participaron en la evaluación de los proyectos. También integraron el jurado Ernesto Ardito, de Realizadores Integrales de Cine Documental (RDI); Virginia Croatto, de la Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina (ADN); y Rodrigo Del Canto, de la Red Argentina de Documentalistas (RAD). Completaron el comité Oriana Castro, de Directores Independientes de Cine (DIC), y Francisco Ríos Flores, del Colectivo de Cine (CDC).