El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó hoy los dichos del ex presidente Mauricio Macri contra la administración libertaria, y los adjudicó al enojo del titular del PRO por la elección del vocero presidencial, Manuel Adorni, para encabezar la lista de La Libertad Avanza en la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo.
"A Macri le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni, con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción en la Ciudad", sostuvo. Añadió: "Son declaraciones que no deben expresar lo que él siente como las posibilidades de encarar las próximas elecciones conjuntas". En la misma línea, el funcionario dijo: "Me dio la sensación, porque fueron declaraciones en Córdoba después de que salió la candidatura de Adorni. Nosotros conversamos con otros dirigentes del PRO que quieren encarar lo que viene en conjunto".
En declaraciones radiales, se explayó: "Sé que muchos dirigentes de su partido quieren que trabajemos en conjunto. Hay que esperar, es muy cambiante la actitud política de los partidos", sostuvo. Francos no le cerró la puerta a una alianza en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones de medio término de octubre.
"Nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso, con los dirigentes y el presidente de su bloque. Hay un espacio de posibilidades de trabajo en común que no se dio en la Ciudad de Buenos Aires, en el resto tenemos grandes posibilidades de acordar", afirmó.
Al igual que planteó el presidente Javier Milei, Francos considera que el punto de ruptura entre los espacios de cara a los comicios porteños fue la decisión del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de desdoblar las elecciones.
"El PRO, un partido que maneja la Ciudad desde hace muchos años, es la primera vez que adelanta una elección de legisladores antes de la nacional. En esta oportunidad pareciera que no las quisieron hacer conjuntas porque tenían temor que la influencia de los candidatos de Milei tuvieran más relevancia", sentenció.
Por último, rechazó que Manuel Adorni debiera tomar licencia en la vocería presidencial hasta el 10 de diciembre, e insistió en que no serán "candidaturas testimoniales".