Leslie Fiedler fue un crítico literario estadounidense que se destacó por aplicar una serie de teorías sociales y psicológicas al análisis literario. Fue una voz disidente en relación a los cánones tradicionales de lectura y la academia lo consideró un outsider por su estilo vulgar. 

A lo largo de su trayectoria postuló teorías tan ingeniosas como controversiales. En su ensayo "¡Vuelve a la balsa otra vez, Huck, cariño!" planteaba cuestiones ligadas a la raza y la sexualidad, mientras que en una de sus obras más importantes, Amor y muerte en la novela americana (1960), el autor argumentaba que la fijación mórbida con la muerte y la violencia se había convertido en una válvula de escape para la agresión sexual en la novela estadounidense. 

En su ensayo La tiranía de lo normal, publicada por primera vez en español de la mano de la editorial Prometeo, Fiedler se dedica a explorar la figura del freak

"Me obsesioné con la imagen del extraño, del forastero, pero principalmente con cómo se lo personifica en las descripciones ficcionales de Otro étnico", declara Fiedler, una de las figuras más influyentes y controvertidas del pensamiento cultural estadounidense del siglo XX, y autor de más de 40 obras.