El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, entregó una ambulancia de mediana complejidad al Centro de Salud de Misión Carboncito, perteneciente al área operativa de Embarcación, en el departamento San Martín.

La entrega se hizo luego de que el médico jubilado Rodolfo Franco, que ejerció y vive en la Comunidad Indígena Misión Chaqueña, señalara en un escrito que difundió mediante sus redes sociales, que la falta de una ambulancia es otra de las falencias estructurales en el sistema de Salud que “rayan peligrosamente, a mi entender, en el abandono de personas”.

El médico denunció entonces que las pocas ambulancias del Hospital San Roque, de Embarcación, “están vetustas, a pesar de no tener muchos años”.

Esto ocurre porque por las distancias que deben recorrer en ese amplio territorio del norte provincial tienen un kilometraje que va de 350 mil a 600 mil kilómetros. Y el dinero de rifas y colectas impulsadas por enfermeras del Hospital no logran cubrir los costes de los arreglos.

“En el norte los caminos son muy rústicos y las distancias, largas. Y hay bastante cantidad de pueblos originarios que precisan muchas veces ser trasladados. Misión Chaqueña tiene 6.000 habitantes; Misión Carboncito, 2.000; Misión Esperanza, 400; Misión Salim y Padre Lozano, 2.000; Fortín Dragones, 6.000; Hickman, 2.000”, enumeró el médico.

En esa línea consideró que “cuando hay situaciones de gravedad no se puede esperar” horas, como suele suceder. Más, cuando la población carece de recursos económicos suficientes y, por lo tanto, de vehículos para su traslado de manera particular.

Franco estuvo en el acto de entrega del móvil. Desde la cartera sanitaria se aseguró que el vehículo entregado “representa un avance significativo en la mejora de la atención sanitaria para aproximadamente 8.000 personas de la región, incluyendo las localidades de Misión Chaqueña, Carboncito, Hickman y Dragones”.

"Los vehículos se rompen con mayor rapidez en esta zona. Por eso depende de todos que los recursos duren. Desde el gobierno vamos a continuar trabajando para fortalecer la asistencia sanitaria en cada rincón de la provincia", sostuvo en ese acto  Mangione.

Franco es un médico oriundo de Buenos Aires que se quedó a vivir en Misión Chaqueña. Pese a estar jubilado continúa con la atención sanitaria, ante la falta de profesionales médicos en la zona. Tras la entrega manifestó su satisfacción por haber logrado que haya una ambulancia para ese lugar. "El ministro reconoció que soy un hinchapelotas y me llené de orgullo", sostuvo al contar el intercambio con Mangione, quien lo reconoció como un luchador.

La ambulancia tendrá su base en Misión Carboncito, pero estará disponible para atender emergencias en zonas cercanas.

Javier Biurrum, responsable del Hospital San Roque, destacó que "esta movilidad es una respuesta a una necesidad de larga data de la comunidad".

Además, resaltó que "este nuevo móvil, junto con las ambulancias que se están reincorporando, nos permitirá contar con un total de seis vehículos en el área operativa. Nunca antes habíamos tenido tal cantidad de móviles, lo cual es un gran avance para la atención de la salud en la región", afirmó.