Mientras muchos disfrutan y reflexionan sobre Adolescencia (Netflix), una de las miniseries del Año, otros también destacan la exitosa tercera temporada de The White Lotus (HBO) que se desarrolla en Tailandia, con un elenco de talentosos actores y con diversas historias de quienes vacacionan en el lujoso hotel. Pero recientemente, una de las actrices de la serie reveló un cambio en la edición del programa que sucedió luego de que Donald Trump ganara las elecciones en EE. UU.

Carrie Coon, quien encarna a Laurie, la favorita del trío de “amigas” —compuesto por Leslie Bibb y Michelle Monaghan—, explicó que su personaje, además de ser una abogada divorciada, tenía “un hijo no binario, quizá trans”. No obstante, eso nunca se supo durante la serie que estrenará su final de temporada este domingo.

“Al principio descubrías que su hija en realidad era no-binaria, quizá trans, y utilizando los pronombres they/them”, ha revelado en una entrevista a con la revsta Harper’s Bazaar.

Precisamente, se trata de una de las escenas que más se viralizó: las tres amigas cenan en el famoso hotel y descubren que Kate (Bibb) habría votado por Donald Trump e intentan comprender las razones de esta decisión, que shockea a toda la mesa. 

Según Coon, la escena era “muy corta” pero, en opinión de la actriz —reconocida por sus papeles en Avengers y Perdida—, era interesante y ayudaba a entender a su personaje. “Hacía que la cuestión de si Kate votó por Trump fuera mucho más provocadora y personalmente ofensiva para Laurie, teniendo en cuenta quién es su hija en el mundo”, remarcó.

La razón por la que se eliminó la escena


De acuerdo con la artista, Mike White, creador, director y guionista del exitoso programa, tomó la determinación después del triunfo del republicano, que no deja de expresar discursos de odio contra la comunidad trans junto a su “compañero”, Elon Musk. ¿Hubo autocensura? 

“Considerando la forma en la que la administración de Trump ha utilizado la guerra cultural como arma contra la comunidad trans incluso más desde entonces, cuando llegó el momento de recortar el episodio, Mike sintió que la escena era tan pequeña y el tema tan grande que no era la forma adecuada de entablar la conversación”, aseguró Carrie Coon.

Trump solo se dedica a agredir a la diversidad sexual


Desde que llegó al poder, Trump ha ordenado el fin de los programas dedicados a la diversidad, ha prohibido la participación de las mujeres trans en deportes femeninos y ha exigido a los trabajadores públicos eliminar sus pronombres en las firmas de los correos.

Según medios locales, la Fundación Nacional de Ciencias estaría utilizando una lista de palabras, como activismo, sesgo, mujeres, LGTB o estereotipo, para rechazar proyectos.

Ni bien comenzó su gestión, el republicano hizo retroceder de un plumazo los derechos de las mujeres trans en EE.UU.: firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias del gobierno federal que dejen de reconocer la existencia de las personas trans. Y entre las consecuencias está que, aquellas que hayan sido condenadas por algún delito, pasarán a ser alojadas ahora en cárceles para hombres.

La orden ejecutiva se tituló “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica al gobierno federal”. Esto obliga a los funcionarios del gobierno a tratar al sexo como “biológico” y “determinado en la concepción”. 

Dice que las mujeres trans encarceladas deben ser retenidas en prisiones de hombres y que los espacios federales de un solo género, deben usarse de acuerdo con el llamado “sexo biológico”.

Seguí leyendo