Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.
Vanoli advirtió sobre la fragilidad de las reservas y dijo que el gobierno está en una trampa
Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central (BCRA) entre 2014 y 2015, advirtió este lunes sobre la fragilidad de las reservas del organismo y aseguró que el actual esquema no podrá sostenerse hasta las elecciones de octubre.
Leé la nota completa
Promociones turísticas para ver si repunta
El sector turístico busca repuntar algo de la baja performance que tuvo en el verano durante el fin de semana largo por la conmemoración de la Semana Santa, con promociones y financiamiento en cuotas sin interés. Las tarifas aumentaron entre el 20 y el 100 por ciento interanual.
Leé la nota completa
Difícil hasta para la soja
El sector sojero enfrenta un doble desafío de cara a los mercados mundiales: lograr que las ventas argentinas crezcan a un ritmo mayor que sus competidores -Estados Unidos y Brasil actualmente duplican y hasta triplican el crecimiento de las exportaciones locales de harina de soja- y aumentar la producción, que se revela estancada en comparación con la competencia. La ausencia de políticas con mirada estratégica ponen en riesgo a un sector que supo ser la gallina de los huevos de oro, en términos productivos y de generación de divisas para el país.
Leé la nota completa
Por los créditos, suben las ventas de autos
Los vehículos patentados durante marzo ascendieron a 47.147 unidades, lo que representa un crecimiento del 82,6% interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 25.814 unidades. Si la comparación es contra febrero, se observa una suba del 5,8% ya que en ese pasado mes se habían registrado 44.567 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Leé la nota completa
Casi el 40 por ciento de la población es pobre
Por Bernarda Tinetti
La pobreza alcanzó al 38,1 por ciento de las personas y al 28,6 por ciento de los hogares en el segundo semestre de 2024, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Leé la nota completa
El Banco Central tuvo en marzo el peor mes de la era Milei
El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Leé la nota completa
Para el FMI es “razonable” el pedido de Argentina de un primer desembolso del 40% del crédito
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, señaló que el pedido de la Argentina de recibir un primer desembolso mayor al promedio de los programas del FMI, y que alcance al 40 por ciento del monto del nuevo acuerdo es “razonable”.
Leé la nota completa
Wall Street tropieza empujado por Trump
Las bolsas de Wall Street registraron en el acumulado de marzo fuertes caídas debido a los anuncios de los aranceles de Donald Trump. El índice S&P500 tuvo su peor primer trimestre desde 2022. Algunos analistas aumentaron la probabilidad de recesión para la economía de Estados Unidos y la volatilidad va en aumento. La situación impacta en distintos activos financieros, incluidas las criptomonedas. El Dow Jones de Industriales perdió un 4,1 por ciento, el S&P500 descendió un 6 por ciento y el Nasdaq Composite derrapó un 8,4 por ciento.
Leé la nota completa
Dólar más caro y menos reservas
Las expectativas de devaluación siguen en aumento y el dólar blue terminó este lunes en 1325 pesos, su máxima cotización desde agosto del año pasado. Durante este lunes aumentó 25 pesos y la semana pasada ya había subido otros 20. El Banco Central sigue perdiendo reservas internacionales con fuertes intervenciones en el mercado de cambio. El riesgo país trepó por encima de los 800 puntos.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial abrió a $1053,50 para la compra y $1093,50 para la venta.
