En una avanzada autoritaria e ilegal, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, acumula denuncias por persecución sindical a los trabajadores de la cartera, que incluye el hostigamiento y la prohibición del ingreso a los lugares de trabajo, y que este lunes sumó un nuevo episodio, luego de que decidiera impugnar la lista de delegados bajo el argumento de que se pretendía combatir a “la casta”.

“El ministro Cúneo Libarona inició una guerra mano a mano con los delegados. Los persigue, los hostiga, les pone la Policía Federal, no les permite el ingreso a los lugares de trabajo”, denunció el secretario General de ATE-Capital, Daniel “Tano” Catalano, ante la consulta de la AM 750, donde enumeró además que en el Ministerio de Justicia hubo 1.400 despidos, cierre de áreas estratégicas y el destrozo del Centro Cultural Haroldo Conti.

Para Catalano, Cúneo Libarona “desconoce el rol sindical”, y explicó que este caso es uno de más de los múltiples focos de conflicto que los trabajadores estatales mantienen con la administración de Javier Milei.

Además, dijo que el ministro de Justicia “desconoce a los trabajadores contratados, a los monotributistas, y a los que figuran bajo el convenio de ACARA”, y lamentó que sólo reconozca como trabajadores a quienes se encuentran en plan permanente. “Si no frena la locura de Cúneo, va a terminar pasando esto en otros ministerios”, alertó.

Según Catalano, hay 17 delegados que no pueden ingresar a trabajar “que no cobran hace tres meses y que son víctimas, perseguidos y hostigados”.

ATE montó desde este lunes "vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales, según denunció el gremio. Además, se evaluaba la posibilidad de "ocupar los edificios" donde efectivamente se cumplan las cesantías. Como la fecha en la que finalizan los contratos es el 31 de marzo, desde el sindicato que conduce Rodolfo Aguiar exigen la "renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales".