La candidata a legisladora porteña que encabeza la lista del FIT-U, Vanina Biasi, cuestionó a sus competidores en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo. "En la mayoría de los casos tratan de silenciar cuál es el problema de fondo, que tienen que ver con intereses políticos y sociales", manfiestó la actual diputada nacional.
En esa línea, destacó como problema central en la Capital Federal los precios de los alquileres, muy elevados en comparación a los salarios de los trabajadores, y lo relacionó con el avance de la especulación financiera por sobre la planificación habitacional.
Además, hizo hincapié en el deterioro de la salud pública, y apuntó contra la candidata Claudia Negri, segunda de la lista Es Ahora Buenos Aires, que encabeza Leandro Santoro. "Es directamente una empleada de la especulación de la salud privada en la Ciudad de Buenos Aires, no se para qué quieren meter a Negri en la Legislatura, para que defienda qué intereses. En este momento la Asociación de Médicos Municipales está desarmando la carrera profesional", sentenció la diputada del FIT-U.
Para atacar ambos problemas, Biasi propone la regulación de los alquileres, que estén atados a los salarios, y un banco de tierras para generar viviendas que "puedan ser adquiribles por quienes están laburando a precios de hipotecas, que sean realmente accesibles para los trabajadores", similar a lo que alguna vez ofreció el Banco Hipotecario. Respecto de la salud pública, propuso devolver a los médicos y al sector administrativo de los hospitales el control de la agenda médica. "Desde que virtualizaron el manejo de la agenda de los hospitales los trabajadores no tienen ningún derecho a poder seguir con un criterio médico el manejo de su agenda. Si tengo que atender a uno por 20 minutos y a otro tengo que dedicarle una hora de atención, eso tiene que ser una decisión de los médicos", argumentó la candidata de la izquierda en En el ojo de la tormenta.
La lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores en Unidad se completa con Lucas Bonfante, Celeste Fierro (MST) y Mercedes Trimarchi (IS). De esta manera, aspiran a renovar las dos bancas que hoy tiene el FIT-U en la Legislatura.