La historia de Jorge Luis Sisterna, un joven marino argentino caído en la Guerra de Malvinas, es muy conocida en Orán, pero este año el acto organizado por la municipalidad de esa ciudad tuvo de gran emoción, cuando el intendente Baltasar Lara Gross entregó manuscritos del combatiente a su madre, Adelma Méndez.
El intendente contó que los manuscritos fueron entregados a la municipalidad por la empresa TDI, especializada en la búsqueda de minas, que realizó este trabajo en las Islas Malvinas y encontró documentos escritos de puño y letra por Jorge Sisterna, que era cabo de la Armada Argentina.
"Hoy tuve el honor de entregar manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna", contó luego el jefe comunal en un posteo.
"Este hallazgo, realizado por la empresa TDI en las Islas Malvinas, fue entregado a la municipalidad como un gesto de respeto y memoria. Recuperamos un pedazo de historia que nos recuerda el sacrificio de tantos jóvenes por nuestra patria. La historia de Sisterna seguirá viva en el corazón de Orán como patrimonio histórico", afirmó.
Sisterna, de 20 años, era experto en explosivos y cumpliendo esas funciones murió en combate el 6 de junio de 1982. Integraba la compañía de Ingenieros Anfibios.
El joven cayó en un enfrentamiento con una patrulla inglesa en una zona minada del Monte Dos Hermanas. Su cuerpo quedó en las Islas australes en una de las tantas tumbas sin nombre en el cementerio de Darwin hasta que en 2017 el Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificarlo.