Adorni dijo que renunciará a su cargo para ser legislador porteño

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que, si es electo en los próximos comicios de la Ciudad de Buenos Aires va a "dar un paso al costado" para enfocarse "en la Legislatura porteña".

"No voy a responder ninguna pregunta que refiera a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña", expresó.

Además, dijo: "Independientemente de mi candidatura, en esta conferencia de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión y no va a haber excepciones. Éste es el ámbito nacional, voy a seguir representando al Presidente (Javier Milei). Voy a ser la voz del Gobierno, es el compromiso que asumí con él".

El Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas natural 

El Gobierno aprobó este jueves los cuadros cuadros tarifarios de las compañías de distribución de gas, con un aumento del 2,5%. De esta manera, quedan establecidos los nuevos valores que se aplicarán en las boletas de este servicio, según la zona y categoría del usuario.

Las tarifas de gas natural aumentarán ese porcentaje, mientras que las de transporte no tendrán modificaciones

La medida se dio a conocer a través de las resoluciones 184/2025 y 185/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas en el Boletín Oficial.

Leé la nota completa

La chicana de Adorni a Jorge Macri

El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió las críticas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien lo acusó de "no conocer" la Ciudad de Buenos Aires, en plena campaña electoral de cara a las elecciones del 18 de mayo por la Legislatura.

"Bastante extraño: yo sí efectivamente vivo desde hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del ex intendente bonaerense. Fin", sostuvo el funcionario nacional a través de su cuenta de X respecto a los dichos del dirigente del PRO.

Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo", y arremetió: "Se ve que no conoce la Ciudad ni a los porteños".

"Lo dijo en un sentido de ejemplaridad": Bullrich intentó explicar el discurso de Milei sobre Malvinas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó explicar el sentido del discurso del presidente Javier Milei, quien aseguró que anhela que los malvinenses elijan ser argentinos. "Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno", sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.

"Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia", sentenció.

El Gobierno dispuso la intervención de Corredores Viales S.A., antes de la privatización 

El Gobierno nacional ordenó la intervención de la empresa estatal Corredores Viales S.A., en el marco del proceso de privatización dispuesto por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

La licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem será la interventora, con amplias facultades para llevar adelante una auditoría integral y asegurar el funcionamiento durante la transición. Adem es una persona que milita cerca del Subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.

La medida fue adoptada mediante el Decreto 244/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y se enmarca en las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo por el Congreso para intervenir y reorganizar empresas públicas como parte del plan de ajuste y privatización del Estado impulsado por la administración de Javier Milei.

Corredores Viales S.A., creada en 2017, está actualmente bajo la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y tiene a su cargo la concesión de numerosas rutas nacionales, así como el acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires.

Se define el futuro electoral bonaerense  

El debate por las elecciones en la provincia de Buenos Aires podría empezar a transitar un rumbo definitivo con la sesión convocada a la Cámara de Diputados bonaerense

La suspensión de las primarias y la fecha electoral serán discutidas por el pleno legislativo casi en paralelo a la actividad que el gobernador Axel Kicillof encabezará en el Teatro Argentino de la Plata, donde la atención estará puesta en lo que el gobernador pueda decir respecto a la convocatoria a las legislativas que este año deberán renovar la mitad de las bancas del Senado y de la cámara baja provincial.

Leé la nota completa

Presentarán una demanda colectiva en Estados Unidos contra Javier Milei por el criptogate 

Estados Unidos recibirá a Javier Milei con una novedad que no es la que esperaba. Mientras el Presidente aguarda un espaldarazo de la administración de Donald Trump en la negociación con el FMI, la Justicia norteamericana lo sigue teniendo en la mira por la criptoestafa $LIBRA. El exfiscal federal del Departamento de Justicia, Timothy Treanor, presentará una demanda colectiva por el fraude que el libertario promocionó el 14 de febrero.

La denuncia de Timothy Treanor se radicará en la Corte Federal de Nueva York y acusará a Milei de haber sido partícipe necesario de la maniobra que, según algunas consultoras, le ocasionó a inversores pérdidas por 250 millones de dólares. 

Leé la nota completa

Milei imagina su premio "MAGA" con una Argentina en el continente africano 

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a los Estados Unidos para una visita express de no más de 24 horas. Su objetivo es recibir un premio del gobierno de Donald Trump en reconocimiento a su gestión.

Milei estará este jueves en Mar-a-Lago, estado de Florida, donde le darán un premio "Make America Great Again", en alusión al slogan de Trump. No queda claro si el magnate republicano estará presente, en momentos en que la Argentina necesita que el Fondo Monetario Internacional le libere dólares. Lo cierto es que Milei regresará a Buenos Aires el mismo jueves.

En sus redes sociales, el Presidente compartió un dibujo de él y Trump en una supuesta entrega del premio. Lo llamativo de la imagen es que el mapa de la Argentina aparece en un contorno que semeja el de África



Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro 

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país.

Las medidas prometen desencadenar fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Varias naciones dijeron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada.

En Asia, el Nikkei de Tokio se desplomó en la apertura de las operaciones más de 3%. En tanto, los futuros de Wall Street y de las bolsas europeas se desplomaban hasta 4% como inmediata reacción al anuncio.

En el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%.

"Cipayo", "traidor" y "funcional a los ingleses": las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas 

Por Melisa Molina

Los dichos del libertario por cadena nacional provocaron un repudio generalizado. Ex combatientes y dirigentes de todo el arco político salieron a cuestionar su intento de alinearse con los intereses de la potencia colonial durante el acto oficial en memoria de los caídos. 

Leé la nota completa

ver-mas-loader