El acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación de las obras 'Recuperación y puesta en valor del Pasaje Juramento' se realizó ayer, con un pliego que proyecta una importante intervención del trayecto que conecta de manera peatonal el Monumento Nacional a la Bandera con la plaza 25 de Mayo, y que tiene una gran relevancia histórica. El proyecto busca que ese tramo logre recobrar la fuerza de su rol de vínculo urbano entre sectores de alto valor histórico y simbólico, que fueron testigos privilegiados de los inicios y del crecimiento de la ciudad.
Los trabajos de revitalización en ese espacio público en el casco histórico apuntan a una renovación total que se enmarca en las obras por la celebración del Tricentenario de Rosario contempladas en el Proyecto Urbano «Rosario 300», que promueve la Municipalidad y tiene como objetivo ejecutar importantes intervenciones en zonas muy representativas, las que dejarán un valioso legado para la ciudad.
Las tareas, en este caso, incluyen mejoras en la fuente y sobre las esculturas de Lola Mora, para que puedan recuperar su esplendor y su brillo artístico. También cambios en los pisos y obras para que no se produzcan filtraciones hacia la Casa Parroquial, una edificación situada entre el Pasaje y la Catedral.
El secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Eduardo Bressán encabezó el acto en la Galería de Honor de las Banderas de América junto al director General de Arquitectura, Gerardo Barro, y a la arquitecta Viviana Marini, especialista en patrimonio histórico.
Bressán detalló además que, a la restauración del Pasaje Juramento, se suman mejoras en el Palacio Municipal y en la Catedral, entre otras. El funcionario municipal mencionó que también "se va a restaurar todo el espejo de agua de las fuentes, cambiando su piso, las bombas, para que vuelva a tener el esplendor de pensar en luces y agua, como en el momento de inauguración de esta obra, y la restauración propiamente dicha de las esculturas de Lola Mora".
Con un presupuesto oficial de 1.395 millones de pesos, la obra tiene un plazo de 180 días corridos. En la oportunidad, se presentaron dos ofertas económicas, que serán sometidas a análisis para la adjudicación de los trabajos, y correspondieron a De Rosario Servicios SRL y DyScon SA.