Tras observar los avances en la tecnología de rastreo, Google decidió implementar la ultra wide-band en su app Find My Device. Esta decisión se alinea con una tendencia establecida por empresas como Apple, que desde hace tiempo ofrecen rastreo de alta precisión con sus productos AirTag

El uso de la banda ultra ancha aporta una localización exacta, permitiendo a los usuarios encontrar objetos con la precisión de unos pocos centímetros. Esta innovación promete cambiar cómo los usuarios interactúan con sus objetos personales, al reducir las oportunidades de perder elementos importantes.

La evolución de Find My Device

Esta no es la primera vez que Find My Device recibe nuevas funcionalidades. El año pasado, Google añadió soporte para dispositivos offline y rastreadores de terceros, ofreciendo a los usuarios una mejor experiencia de búsqueda. Sin embargo, la adición de UWB lleva esta plataforma a un nuevo nivel, sumándose a los dispositivos compatibles con estándar ultra wide-band

Entre los dispositivos que soportan esta tecnología se encuentan algunos modelos de teléfonos, relojes inteligentes y rastreadores específicos de marcas como Samsung.

El reto de Google frente a sus competidores

Comparado con sus competidores, Google ha tardado en integrar UWB. A pesar de la expectativa generada por su compatibilidad con el estándar en ciertos teléfonos y rastreadores, Google aún no ha lanzado un producto propio similar a los AirTag. Sin embargo, se espera que dicha posibilidad se materialice pronto, sobre todo considerando que otras compañías han liderado el mercado de rastreo de precisión. 

En eventos como el Google I/O, la empresa podría finalmente aprovechar para presentar avances importantes en esta área. Esto no solo le permitiría competir en igualdad de condiciones, sino que podría consolidar su posición en el mercado de Android, ofreciendo una solución de rastreo que iguale o supere las existentes.

El impacto en los usuarios y el futuro del rastreo

Portar smartphones con tecnología de banda ultra ancha cambiará la dinámica del uso diario de los dispositivos. A medida que más consumidores adopten esta tecnología, el error humano en la perdida de objetos podría reducirse drásticamente. No solo se beneficiarán los usuarios individuales, sino que las posibles aplicaciones en el ámbito empresarial podrían aprovechar estas mejoras para el seguimiento y gestión de activos. 

De lograrse una implementación efectiva, Find My Device podría convertirse en una herramienta indispensable, redefiniendo la percepción que tienen los consumidores sobre el rastreo de objetos personales y aumentándoles la seguridad en el control de sus pertenencias. Sin embargo, hasta que las mejoras se hagan tangibles en el mercado, la expectativa continúa creciendo, con la esperanza de ver la próxima generación de dispositivos con UWB liderando la manera de encontrar lo que antes se creía perdido.