La exembajadora argentina ante Reino Unido, Alicia Castro, analizó el discurso del presidente Javier Milei del 2 de abril en el que desconoció el reclamo histórico de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. “Se adhiere al concepto de libre determinación que ha sido manipulado por Gran Bretaña”, afirmó.

La exembajadora recordó cuando, en funciones, le planteó el reclamo argentino por las Islas Malvinas al canciller británico William Hague y éste le introdujo el concepto de “autodeterminación” de los kelper, similar al expuesto por Javier Milei el pasado 2 de abril.

“"Le pregunté si estaban listos para abrir el diálogo y darle una oportunidad a la paz, que fue una frase inmortalizada en la época de la guerra de Vietnam por The Beatles. Él me interrumpió groseramente y contestó que la autodeterminación es un derecho político básico del pueblo de las islas Falklands y el Reino Unido está de su lado”, recordó en la 750.

“Impresiona mucho traer este hecho hoy porque esta es la clave de la cuestión, el centro de la disputa de la soberanía. Incluso, en el año 2013, siendo embajadora, el Reino Unido organizó un referéndum entre los habitantes implantados en Malvinas y obviamente respondieron que estaban de acuerdo con ser británicos”, señaló.

Es una comunidad implantada por los británicos y es un territorio férreamente controlado. Hicieron una gran campaña con ese referéndum que nosotros contestamos enviando más de dos mil cartas a los senadores y tuvimos respuestas muy interesantes. Incluso yo tengo una carta manuscrita de Lord Falkland donde me dice que la Argentina y Reino Unido tienen que llegar al diálogo y que las islas fueron llamadas por su pariente quien fue encargado de cometer actos de piratería”, reveló.

“En esa época, con una muy buena y articulada política exterior de los Gobiernos Kirchner, la cuestión Malvinas dejó de ser una causa nacional para convertirse en una causa regional y global de todos los pueblos del mundo que le dicen que no al colonialismo en el siglo XXI”, remarcó.

“Este 2 de abril, luego que Macri comenzó a ceder espacio a la posición británica con el acuerdo Foradori-Duncan, Milei ha hecho un acuerdo semejante. ¿Cual es la apetencia básica? Quedarse con los recursos naturales de las Islas Malvinas. En 192 años no ha habido un presidente argentino que se manifestara a favor de la autodeterminación de los pueblos. Introduce a los isleños como una tercera parte en la disputa y no lo son.

"Y luego se adhiere al concepto de libre determinación que ha sido manipulado por Gran Bretaña”, cerró.