Los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para el próximo 8 de abril para tratar diversos proyectos ligados al caso $LIBRA. "Nosotros tenemos que saber cómo participaron los funcionarios públicos, cuál fue la participación del Presidente y de la hermana del presidente y también interpelar a varios de los funcionarios", remarcó la diputada del bloque Encuentro Federal, Mónica Fein, este viernes en la 750.
La sesión, programada para el martes al mediodía, buscará formalizar la comisión investigadora, además de avanzar sobre los dictámenes que exigen a varios funcionarios involucrados a dar explicaciones de lo sucedido en torno al escándalo con la criptomoneda.
Desde el socialismo santafesino también intentarán acelerar el tratamiento de algunos temas como la declaración de la emergencia en discapacidad, que tuvo tratamiento en la Comisión de Discapacidad y Salud, y el proyecto de Movilidad Jubilatoria en la comisión de Presupuesto que preside el legislador José Luis Espert.
Lijo y García-Mansilla
Este jueves, el Senado de la Nación se expidió en relación a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. El rechazo en el recinto fue leído como una derrota para el oficialismo y fue motorizada por la oposición encabezada por Unión por la Patria, pero de la que incluso participó el PRO. Tras la impugnación de los pliegos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a lo sucedido como "golpe parlamentario".
"Es antidemocrática y poco republicana", dijo Fein sobre la titular de la cartera de Seguridad. "Aquí en Argentina hay división de poderes, está claro que en el Senado, si bien el Ejecutivo es el que propone los jueces, se presta conformidad", argumentó en diálogo con En el ojo de la tormenta.
Respecto de la situación particular de García-Mansilla, la legisladora santafesina y exintendenta de Rosario aseguró que el juez postulado por el oficialismo debería renunciar "de forma inmediata". "Es una barbaridad tener un juez que pueda firmar durante un año, es inaceptable. En caso de que no renuncie habría que pensar si no corresponde hacerle un juicio político para sacarlo, aunque sería, de alguna manera, aceptar esa designación", evaluó.