Durante la presentación del programa Medicamentos Bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof criticó la política del gobierno nacional a partir de la desregulación de precios de los medicamentos, el desfinanciamiento del programa Remediar y la eliminación de los descuentos que se obtenían a través del PAMI. "Desregularon el mercado de los medicamentos y los precios crecieron muchísimo más que la inflación general. Lo que está ocurriendo es un crimen sanitario", sentenció Kicillof.

El mandatario provincial junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, lanzó el programa desde la Casa de Gobierno de La Plata frente a lo que calificó como una "política criminal" por parte del gobierno de Javier Milei. Kicillof apuntó en particular sobre el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien responsabilizó por  asegurar "negocios" para los laboratorios, a quienes dijo que representa. 

"Pienso en la palabra crueldad y veo a Milei interrumpiendo la provisión de medicamentos para el cáncer. La motosierra mata", lamentó Kicillof ante la falta de entrega de medicamentos oncológicos. Durante el acto, el gobernador también estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud Jonatan Konfino.

Kreplak explicó que el programa Medicamentos Bonaerenses se encargará de la compra de 74 remedios para enfermedades prevalentes, que serán distribuidos en los centros de salud y hospitales de los 135 municipios de la provincia. Esta canasta de medicamentos se suman, según informó el ministro, a los 91 medicamentos que son entregados a través de los programas de diabetes, epilepsia, salud mental, y salud sexual. 

Unos 30 medicamentos son de producción pública y serán entregados a través del Instituto Biológico "Tomás Perón", mientras que los restantes serán comprados a partir del aporte del Banco Provinica. 

"Esta medida busca paliar el impacto de la deserción por parte del Estado Nacional con el aumento de precios de medicamentos, desfinanciamiento de programas como el Remediar y la disminución en la dispensa de medicamentos de PAMI", sostuvo Kreplak. 

"Si antes nos parecía importante y necesario, hoy nos resulta imprescindible y urgente reforzar un sistema público que se está encargando de cubrir lo que no puede hacer el privado", sentenció el gobernador bonaerense.