El Premio Hebe Uhart de Novela ya va por su tercera edición. El certamen motorizado por Ediciones Bonaerenses anuncia la convocatoria a participar: hasta el 19 de mayo se recibirán textos inéditos escritos por autores y autoras bonaerenses.

El galardón, establecido por la editorial pública y estatal para promover la creatividad artística, impulsar la escritura y fomentar la producción de novelas, se ha convertido en un incentivo para los narradores bonaerenses. 

En la edición 2024 participaron 282 escritores y escritoras con sus textos inéditos, enviados desde 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires. En agosto, el jurado anunció la obra ganadora: Las visiones venenosas, de Fermín Eloy Acosta, que fue publicada por Ediciones Bonaerenses en su colección Nuevas Narrativas. En la edición 2023 las obras ganadoras fueron A ningún lugar, de Nelson Mallach, y Moscú también existe, de Marina Berri.

Podrán participar todos los mayores de 18 años que cumplan con alguno de estos requisitos: haber nacido en la Provincia de Buenos Aires, haber residido en la misma por el lapso de dos años o ser residentes al momento del envío de la obra.