Horas decisivas en la interna peronista por las elecciones bonaerenses
El domingo otoñal encontró a los popes de Unión por la Patria en un reunionismo furioso en La Plata, cuando se congregaron en una casona de la zona de Plaza Malvinas el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, con el fin de dirimir las discusiones internas en la previa de una sesión clave en la Cámara de Diputados y a la espera de una presunta firma del decreto que convoca a elecciones. El Gobierno bonaerense informó que hoy a las 18 Kicillof hará público un anuncio.
Leé la nota completa
Vanina Biasi fue procesada por sus declaraciones contra el Estado de Israel
El juez federal Daniel Rafecas procesó a la diputada nacional de izquierda Vanina Biasi (FITU-PO) por violación a la ley antidiscriminatoria 23.592, a raíz de una serie de tuits de 2023 en los que la legisladora calificó de "genocida" al Estado de Israel, lo comparó con el régimen nazi y lo culpó de una avanzada militar que equiparó al Holocausto. En la resolución de este lunes, el magistrado también le trabó a Biasi un embargo por diez millones de pesos.
Leé la nota completa
"Sigan con lo suyo": el insólito tuit de Sturzenegger en medio de la caída de los mercados
Con la economía global tambaleando, con las principales economías tomando medidas proteccionistas o devaluando su moneda, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, fingió demencia y destacó dos resoluciones que eliminan medidas "antidumping", o sea, barreras de protección para la producción local frente a la importación de productos. "Impulsores de la libertad que pregona nuestro presidente", celebró Sturzenegger para reafirmar el modelo de apertura de mercado en un mundo que va a contramano.
Leé la nota completa
La carta completa de renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia
Las siete páginas de la renuncia indeclinable que Manuel García-Mansilla presentó tras su aventura como ministro de la Corte Suprema nombrado a dedo presidencial omiten lisa y llanamente los motivos específicos que pusieron en jaque mate a su permanencia en ese tribunal. La carta es un derrotero de excusas, justificaciones y acusaciones en las que no se refiere a los escándalos institucionales en los que se vio envuelta su designación.
Leé la nota completa
Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Jaqueado tras el rechazo de su pliego en el Senado y la cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla para impedirle decidir en los asuntos de la Corte Suprema, este lunes renunció Manuel García Mansilla, quien había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Leé la nota completa
Marcha de jubilados: la Justicia porteña pone un límite a los operativos de Bullrich
Por Irina Hauser
El gobierno porteño deberá asumir el "operativo de seguridad pública" frente a la manifestación convocada este miércoles que encabezarán los jubilados y jubiladas junto a gremios encolumnados en la Confederación General del Trabajo (CGT). El Ministerio de Seguridad de la Nación tendrá que abstenerse de "intervenir e interferir en la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires (..) más allá de los límites legales de la protección de intereses federales".
Así lo resolvió el juez en lo contencioso administrativo, Andrés Gallardo, al hacer lugar a una medida cautelar en la que le ordena a la administración de Jorge Macri que se haga cargo del "despliegue, organice, planifique y ejecute --todo de manera autónoma-- el operativo de seguridad que simultáneamente garantice el orden público y el pleno ejercicio de los derechos constitucionales de quienes asistan".
Leé la nota completa
Daer: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, aseguró hoy que "no hay chance de que se levante el paro" convocado para el jueves próximo, con una movilización el miércoles y sostuvo que la medida de fuerza es necesaria.
"Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra", afirmó Daer, titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones radiales.
El sindicalista aseveró que "en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de los trabajadores", que se suma a "la liberación de los precios" y que en conjunto hacen que "la plata no alcance".
El mapa del ajuste a los jubilados
Por Julia Strada y Hernán Letcher
La nueva fórmula de actualización respecto de la anterior, el congelamiento del bono, la inflación en medicamentos y el fin de la moratoria explican un cuadro muy delicado para un sector de la población que debería ser protegido.
Leé la nota completa
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno de Javier Milei
Por Sebastián Abrevaya
Después de la dura derrota del último jueves en el Senado, este martes el Gobierno de Javier Milei volverá a enfrentar un nuevo desafío del Congreso Nacional. La Cámara de Diputados se reunirá a las 12 del mediodía para tratar una serie de iniciativas propuestas por distintos sectores de la oposición.
Se trata de los proyectos que buscan avanzar en la investigación del criptogate, la declaración de la emergencia en discapacidad, un pedido de informes sobre el estado de la obra pública y más de 15 expedientes para mejorar la crítica situación de los jubilados y jubiladas. El llamado fue oficializado este domingo y la apuesta de la oposición será unas 24 horas antes de que la CGT comience la primera medida de fuerza de su plan de lucha previsto para 2025.
Leé la nota completa
Milei sintió el cachetazo del Senado, pero se niega a asumir la derrota por García Mansilla
Por Melisa Molina
El Presidente vivió otra semana de pesadilla, que se coronó con el rechazo de la Cámara alta a sus planes de colonizar la Corte por decreto. En la Rosada todavía debaten los pasos a seguir para surfear la crisis institucional que generaron. La estrategia del per saltum y las diferencias internas.
Leé la nota completa
