Durante el partido entre Boca Juniors y Barracas Central de este domingo, por la duodécima fecha del Torneo Apertura, la Policía de la Ciudad realizó un operativo de seguridad en los alrededores de La Bombonera. El objetivo, según revelaron en un comunicado, fue garantizar la seguridad de los hinchas y frenar la venta ambulante y la actividad de los “trapitos”.
El operativo comenzó horas antes del partido y se dividió en tres anillos de seguridad. Su propósito fue facilitar el acceso al estadio y evitar la presencia de "trapitos" y la venta ambulante.
Como resultado del operativo se labraron un total de 356 actas contravencionales, de las cuales 106 correspondieron a los "trapitos", que fueron demorados por infringir las normativas relacionadas con el uso indebido del espacio público.
Además de la intervención contra los trapitos, el operativo resultó en la detención de cuatro personas por falsificación de documentos. Puntualmente, por intentar ingresar al estadio con entradas no oficiales. Estas personas fueron detenidas en las calles aledañas a La Bombonera.
El debate detrás de los "trapitos"
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció en febrero 2025 que va a presentar un proyecto de ley en la Legislatura porteña para endurecer las sanciones contra los cuidachoches que trabajan en la vía pública.
Waldo Wolff, por entonces ministro de Seguridad porteño, había asegurado que "durante enero, la Policía de la Ciudad detuvo a 600 trapitos, pero como la normativa vigente solo establece contravenciones, el fiscal debe liberarlos". Actualmente, la ley dispone de entre 5 y 15 días de arresto.
Seguí leyendo: