La convocatoria a elecciones desdobladas que oficializó el gobernador Axel Kicillof despertó también repercusiones en el ámbito opositor provincial que se manifestó de modo dispar tras los anuncios del lunes.

Uno de los que apoyó la iniciativa es el radical Miguel Fernández, candidato que quedó a las puertas de asumir en una controvertida elección interna en la UCR, que todavía sigue sin resolverse. “Este nuevo escenario abre una oportunidad para el radicalismo: fortalecer nuestra territorialidad, afirmar nuestra identidad y construir una alternativa sólida en cada distrito”, escribió el exintendente de Trenque Lauquen.

En clave localista, el hombre que supo comandar los destinos de los jefes comunales boinablanca consideró que la convocatoria también “permite visibilizar los problemas y desafíos propios de la Provincia, que muchas veces quedan eclipsados por la agenda nacional”. “Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de instalar un debate profundo sobre las políticas públicas que necesita Buenos Aires para salir adelante”, afirmó.

Nazarena Mesías, representante radical en la cámara baja, aseguró valorar la decisión de Kicillof aunque señaló que “no es sano para la democracia cambiar las reglas de juego a pocos meses de una elección por conveniencia política”.

“Desde casi un mes le venimos pidiendo al Gobernador que disponga la fecha electoral. Hoy lo hizo de una forma muy tardía al límite de los plazos que empezaron a correr porque priorizó su interna partidaria en vez de la seriedad de un proceso electoral en la Provincia más grande de la Argentina”, pegó abajo el cinturón el diputado del PRO Matías Ranzini.

El titular del bloque amarillo en la cámara baja provincial también señaló estar en desacuerdo con el envío de un proyecto al Senado para suspender las primarias “cuando mañana (por el martes) se iba a tratar uno en la Cámara de Diputados”. “En fin, es muy probable que los bonaerenses votemos tres veces, sólo por capricho de la interna del peronismo, es necesario construir una alternativa mayoritaria para ponerles un freno”, lanzó en clave electoralista en una campaña que ya parece haber comenzado.

Maricel Etchecoin, Romina Braga y Luciano Bugallo, diputados de la Coalición Cívica expresaron su posición mediante un comunicado en el que aseguran que “la Provincia se perdió la oportunidad de votar con el mismo sistema que la Nación”, en referencia a la boleta única que proponían implementar y así acompasar las fechas, sin los problemas logísticos por los que Kicillof apuntó a Javier Milei.

Con obvias críticas a la decisión del gobernador, el diputado libertario Sebastián Pascual dijo que el gobernador “no se animó a cortarse solo” la semana pasada y que tomo la decisión por “la presión de su interna”. 

“La especulación y el egoísmo partidario nos llevan puesto a los bonaerenses”, tuiteó y cerró con una chicana a Alexis Guerrera. “Mención aparte para el presidente de la Cámara de Diputados que cual influencer anunció por X que dejó “sin efecto” la sesión de mañana antes de avisar formalmente a los legisladores. ¡No tiene remate!”, escribió.