El analista político y director de la Consultora Equis, Artemio López, advirtió este martes  que, tras casi un año y medio de gestión, la imágen de Javier Milei comenzó a mostrar signos de agotamiento, con un crecimiento en la negativa y una caída en la positiva.

Ante la pregunta de Tomás Méndez en En el ojo de la tormenta, López señaló que “lo que se observa por abajo es un deterioro inédito” de las condiciones sociales que explican por qué “ha pegado una vuelta la imágen negativa por sobre la positiva”.

Tras lo que aclaró que, si bien es cierto que muchos analistas suponían que la resistencia a “este tipo de política tan cruel” iba a ser “manifiesta”, hubo un letargo en la caída de la visión positiva del presidente ya que las últimas dos experiencias de los gobiernos anteriores fueron malas.

“No olvidemos que venimos de dos gobiernos muy malos en términos de ingresos, de condiciones de vida, de endeudamiento. Fueron gobiernos malos, en particular para la franja más vulnerable y los más jóvenes. Fueron experiencias muy frustrantes”, sostuvo.

“Eso explica la alternativa de Milei y también un poco la demora en la reacción y el sostenimiento de cierto nivel de esperanza que ha pegado la vuelta”, aclaró López, mientras reiteró que “el desgaste comienza a observarse” en la imágen del Gobierno.

Y lo hace en el electorado de Milei. Creo que lamentablemente el final lo conocemos. No van a ser buenos en términos sociales. En términos financieros me importa menos. Estamos viviendo un momento donde la cultura del odio se despliega en el aparato del Estado de manera flagrante”, agregó.

Por otro lado, el analista político se refirió a la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y señaló que esto debe leerse, sin vueltas, en el sentido de una negativa explícita a seguir las indicaciones de la líder del espacio, Cristina Kirchner.

“Cristina Kirchner, que es la que ejerce la conducción del espacio, dio una indicación precisa sobre no desdoblar. A mi juicio eso es lo que hay que analizar. Todo lo demás, las diatribas, son discursos que no tienen demasiado contenido”, sostuvo sobre las justificaciones a la decisión sobre el calendario electoral.

Y afirmó: “Hay tantos defensores del desdoblamiento como detractores. Lo cierto es que hubo una indicación precisa de Cristina Kirchner que no se cumplió. Puede ser que haya un sector que decida apartarse de la conducción de Cristina. Lo tiene que explicitar. Lo que no se puede hacer es seguir jugando a las escondidas”