El cosecretario de la CGT Héctor Daer aseguró que el tercer paro general que el sector obrero le hizo al Gobierno de Javier Milei fue "un éxito rotundo". En conferencia de prensa desde la sede de la calle Azopardo, Daer destacó que "el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos" que implementa el Gobierno ultraderechista.

Como antesala del paro, sindicatos y organizaciones sociales protagonizaron ayer una masiva manifestación frente al Congreso de la Nación para respaldar a los jubilados y jubiladas que semanalmente reclaman allí por sus derechos. La multitudinaria movilización, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, se replicó en diferentes ciudades del país.

"El tercer paro general fue un éxito rotundo" 

Por Felipe Yapur

El triunviro de la CGT, Héctor Daer, no lo dudó y, rodeado de buena parte del consejo directivo de la central obrera, anunció que el tercer paro general contra el gobierno libertario fue un "éxito rotundo". Pero no se contentó con ello y advirtió que toda la jornada de acción sindical lo fue. Se refería también a la masiva movilización del día anterior, el miércoles 9 de abril, donde junto a fuerzas políticas y sociales acompañaron a los jubilados y jubiladas colmando la plaza de Los Dos Congresos. 

Por otra parte, anunció que la CGT ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo y no descartó que se puedan organizar otras medidas de acción directa mientras el gobierno de Javier Milei mantenga sus políticas de ajuste, los despidos y el freno a las negociaciones paritarias. Cuando le dijeron que la Casa Rosada decía que la medida de fuerza resultó un fracaso, el triunviro resaltó que "el principal emprendimiento estratégico y productivo de la Argentina, que es Vaca Muerta, hoy está totalmente parado". Sus compañeros lo aplaudieron. 

Paro de Subtes: Emova repudió la medida 

Emova repudió la medida de fuerza porque "perjudica a miles de usuarios de manera directa".

La empresa indicó: "La medida se realiza en protesta por la presencia de personal de empresas de seguridad privada que no están encuadradas en el convenio colectivo".

"La compañía informa que este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte", agregaron en el escrito difundido a la prensa.

Paro de subtes: cómo será la medida de fuerza este viernes 11 de abril 

Los servicios de Subte y Premetro de la Ciudad de Buenos Aires quedarán interrumpidos este viernes, debido a una medida de fuerza de los trabajadores. Se trata de un paro que afectara durante la tarde de la jornada, y un día después del paro general por la crisis económica producida por las medidas del gobierno de Javier Milei.

De acuerdo a lo informado por la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado, el servicio estará paralizado entre las 14 y las 15 —una sola hora—, debido "a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta".

Sindicatos observan un paro contundente pero no tienen expectativas:  "El gobierno no escucha, entiende ni negocia"  

Por Marcial Amiel

Los sindicatos coinciden en que el paro fue contundente, con alto acatamiento, a pesar de que los choferes nucleados en la UTA decidieron no adherir. Aun así, manifiestan pocas expectativas de que el Gobierno de Javier Milei cambie de actitud y se ponga al frente de la defensa del trabajo argentino.

Como respuesta al paro, el Congreso reactivó la discusión sobre la reforma laboral y la cuota sindical 

Una vez más, en medio de un paro general, el Congreso volvió a ser escenario de una avanzada paraoficialista: Martín Tetaz, aliado radical, convocó a la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados para darle curso a la discusión de una docena de proyectos de reforma laboral. 

Mientras las columnas de la CGT marchaban hacia el Palacio Legislativo para acompañar a los jubilados, adentro se reanudaba el debate para eliminar la cuota sindical obligatoria, un intento explícito de asfixiar financieramente a los gremios y debilitar su capacidad de respuesta. La escena expuso el distanciamiento entre el Gobierno nacional y los sindicatos, que ya rechazaron de plano las iniciativas en discusión.

Ricardo Quintela: "En La Rioja también se sintió el paro" 

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que en esa provincia también hubo un alto acatamiento de la tercera huelga general en lo que va del gobierno de Javier Milei.

"Hoy en La Rioja se sintió, acá tiene preponderancia el sector público y hubo acatamiento, salvo algún sector de comercio o gastronomía que funcionó", explicó Quintela en la 750.

El Congreso Nacional, paralizado

La actividad en el Congreso estuvo paralizada debido al alto acatamiento que tuvo el paro general de la CGT por 24 horas y al que adhirieron los gremios Asociación del Personal Legislativo, ATE y UPCN.

El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Prospero, indicó que el "paro es contundente en todos los sectores" del Congreso. "Hubo muy poca gente en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores", agregó.

El dirigente señaló que "en líneas generales fue contundente, muy poca gente en la calle, a pesar de que hubo colectivos. Y si bien hubo comercios abiertos, no había gente". Debido al alto acatamiento a la huelga general, la señal del canal oficial de la Cámara de Diputados, Diputados TV, que tiene una programación diaria de 11 a 18, no pudo transmitir en vivo y repitió reuniones de comisiones.

Metrodelegados anunció un paro de subtes para este viernes 

El gremio de los trabajadores del subte en la Ciudad de Buenos Aires anunció una medida de fuerza para este viernes. Se extenderá por una hora, de 14 a 15, a raíz de un modo de contratación de trabajadores de seguridad que el sindicato rechaza.



"Masivo acatamiento", aseguró La Bancaria

Con la firma de su secretario general, Sergio Palazzo, el gremio de La Bancaria emitió un comunicado en el que destacó el "masivo acatamiento" y cuestionó las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.


El Gobierno porteño lamentó la ausencia en las escuelas

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, relativizó la efectividad del paro general concretado por la CGT, aunque lamentó el "ausentismo" de alumnos en las escuelas primarias de la Ciudad.

"Hoy las escuelas estuvieron todas abiertas, el nivel de presentismo docente fue igual al de cualquier otro día. Sí lamento que el ausentismo fue más de los chicos", dijo y cargó la responsabilidad en los padres. En diálogo con Radio Rivadavia, Macri planteó que "es una pena que hagamos el esfuerzo de mantener las escuelas abiertas y que los chicos no vayan".

ver-mas-loader