La estación Lima de la Línea A reabre este lunes 14 de abril, tras permanecer casi cuatro meses cerrada debido a obras de renovación integral. De todas maneras, uno de los pasillos que combinan con la Línea C continuará cerrado, porque allí continuarán las refacciones. Sin embargo, la combinación entre ambas líneas estará garantizada, aseguraron las autoridades.
El plan implementado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) incluyó obras en los accesos, galerías, escaleras, vestíbulos y andenes. El objetivo de las refacciones fue "garantizar una mejor circulación por la estación y transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación", aseguraron desde la empresa de la Ciudad de Buenos Aires que tiene a su cargo la administración de la red de subtes.
Puntualmente, se hicieron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se instaló nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
“Poner en valor las estaciones para que sean espacios más cómodos y seguros es uno de nuestros objetivos que estamos logrando con mucho esfuerzo. Lima es una estación muy importante que combina con la Línea C y pudimos renovarla y restaurar las piezas patrimoniales que la hacen única”, destacó el presidente de SBASE, Javier Ibañez.
Qué estaciones del subte continúan cerradas
Actualmente, la estación Pueyrredón de la Línea B se encuentra cerrada por obras, y avanzan los trabajos en Plaza Italia y Tribunales (Línea D). En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones ya se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y trece paradores del Premetro.
Próximamente, comenzará la renovación de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D), y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro continuarán en los paradores Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
Cuánto sale viajar en subte en la Ciudad de Buenos Aires
Desde abril, las tarifas de la red de subtes se ajustan mensualmente en un 2% sobre la última tarifa aprobada, sumado a las variaciones mensuales que indique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Indec. Esta metodología será aplicada durante los próximos doce meses. El cuadro tarifario vigente es el siguiente:
- De 1 a 20 viajes: $869 (Con SUBE no registrada: $1.381,71).
- De 21 a 30 viajes: $695,20 (Con SUBE no registrada: $1.105,37).
- De 31 a 40 viajes: $608,30 (Con SUBE no registrada: $967,20).
- Más de 41 viajes: $521,40 (Con SUBE no registrada: $829,03).
- Premetro: $304,15 (Con SUBE no registrada: $483,60).