La noticia de la muerte de Hugo Soriani, figura clave de todas las épocas de Página/12, no pasó inadvertida. Con el correr de las horas dirigentes políticos, de organizaciones sociales, de derechos humanos y del periodismo fueron transmitiendo sus mensajes de dolor y solidaridad con su familia a través de las redes sociales. La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que lo conocía desde los años en que Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz, lo recordó destacando que ambos son nacidos en 1953, que pertenecen a una "generación de argentinos comprometidos con su tiempo y con la historia" y que Soriani es una de las personas "que honró la vida".

La expresidenta recurrió a Instagram para homenajear a Hugo Soriani con una foto de ambos, ella apoyada en su hombro, mirando el celular. "La última vez que lo vi a Hugo fue en la UMET. Había ido a dar una charla y cuando llegué él me estaba esperando en el estacionamiento junto a Víctor Santa María y Nora Veiras", relata CFK en su posteo. Luego agrega que "Hugo era como yo, del 53, y lo recuerdo así por siento que ambos encajamos en esa fantástica canción de Ana Belén titulada 'Yo también nací en el 53'".

Por último, la expresidenta afirma sobre Hugo Soriani que ambos forman parte de la "generación de argentinos comprometidos con su tiempo y con la historia. Militantes o como leí hoy en su querido Página/12, gente que honró la vida. No puede haber mejor título después de pasar por este mundo".

Los organismos

"Con el corazón oprimido por el dolor de tu pérdida, te despedimos querido Hugo Soriani, entrañable amigo, compañero siempre presente en nuestra lucha, periodista militante por una sociedad más justa, voz y dirección de Página 12", decía el comunicado que lleva la firma de Taty Almeida como presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.

"Nos va a doler tu ausencia, aunque seguirás hablándonos en tu obra, en tu legado. Ahora que estamos grandes, y los tiempos son difíciles", continúa el texto publicado por Madres Línea Fundadora. "Descansa en paz, querido amigo, con la certeza de que también descansarás en nuestro amoroso y agradecido recuerdo", finalizó el comunicado. Taty estuvo luego en el velorio donde, muy emocionada, homenajeó a Soriani. (ver aparte)

La Asociación Madres de Plaza de Mayo también hizo público su pesar por la muerte de Hugo Soriani. "Queremos despedir a nuestro amigo Hugo Soriani, y saludar a sus familiares y compañeros de Página/12, ante esta pérdida inesperada y dolorosa", dice el comunicado. (ver aparte)

"Tristeza infinita. Falleció Hugo Soriani, uno de los directores de @pagina12. Uno de los que siempre estuvo. Una persona generosa, solidaria, comprometida y gallina hasta la médula. Hasta siempre querído compañero"., así lo despidió Charly Pisoni, militante de H.I.J.O.S., sumando una foto de un abrazo entre el periodista y Lita Boitano, presidenta de Familiares de Desaparecidos Detenidos por Razones Políticas.

"Militante, periodista y escritor, fue parte del grupo fundador de Página/12 del que era director general. Sufrió la cárcel durante la dictadura y fue un gran comunicador del movimiento de derechos humanos, sosteniendo siempre la agenda", publicó, por su parte, la agrupación H.I.J.O.S. La Plata. "Hugo sostuvo su compromiso con la memoria de los y las 30.000. Esa coherencia, y más en tiempos difíciles, merece ser destacada. SIEMPRE", destacó a su turno H.I.J.O.S. Capital.

Para el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, la vida de Soriani fue "una vida de lucha y compromiso y siempre al lado de nuestras queridas madres y Abuelas. Abrazo a la familia y amigos en este duro momento. Hasta la victoria siempre Hugo!", escribió el nieto recuperado.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) lo despidió con "profunda tristeza". "La APDH, como parte de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, no puede menos que destacar la enorme generosidad y solidaridad que Hugo siempre le dispensó a nuestro espacio. Su compromiso inclaudicable con nuestra lucha por Memoria, Verdad y Justicia, fue una constante que enalteció, sin reservas, como militante, periodista y escritor", publicó el organismo en un comunicado. Lo definió como un "ferviente exponente de su tiempo, comprometido con las más nobles causas por hacer realidad la felicidad de nuestro pueblo" y como "parte de ese núcleo duro de los que supieron honrar la vida, siempre".

"Querido Hugo Soriani, te recibimos con emoción en la casa de Familiares en Riobamba aquel día de 1983 en que recuperaste tu libertad de la cárcel de la dictadura y ahora nos toca despedirte con inmenso dolor. Te recordaremos siempre, agradeciendo tu militancia y tu compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia." De esta manera lo despidió Familiares de Desaparecidos, también con un abrazo "a Laura y a sus hijos en este momento tan triste", y a "sus compañerxs de Página/12".

La política y el periodismo

"Compramos el Página, leemos a Galeano cantamos con la Negra, escuchamos Víctor Jara ¡Somos del grupo los Salieris de Soriani! Hasta siempre querido Hugo, la palabra justa y el compromiso invencible", posteó el diputado nacional de Unión por la Patria, Eduaredo Valdés parafraseando la canción de León Gieco. "Seguro que estás con el Capitán, juntos y con la camiseta de River!!!", completó el legislador.

En tanto, Daniel Filmus, sociólogo, exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, lo definió como un "gran tipo", un "enorme periodista, escritor y militante". "Hugo Soriani fue un emblema en la lucha por la democracia y los derechos humanos. Un abrazo a la familia y amigos", escribió.

Por su parte, el dirigente radical y exembajador Ricardo Alfonsín, le envió "un abrazo muy grande a toda la familia, amigos y amigas de Hugo Soriani. Que en paz descanses estimado Hugo". Matías Barroetaveña, legislador porteño de Unión por la Patria, lamentó esta "gran pérdida" y afirmó que "se lo va a extrañar por su pluma, su inteligencia, su compromiso y su humor". El exfutbolista y exsecretario de Deportes Claudio Morresi recordó en un posteo una "hermosa nota" que Soriani escribió sobre su papá: Un padre, un retrato de Julio Morresi.

"Lxs trabajadorxs de @pagina12 lamentamos el fallecimiento de Hugo Soriani, director general del diario que hacemos. Saludamos a su familia y amigos", expresaron los trabajadores de este diario a través de la cuenta de X del cuerpo de delegados.

"Uno de los que logró que Página/12 viva y supere las tremendas dificultades", escribió Raúl Kollmann. "Demasiado dolor en este día", posteó Irina Hauser. "Una de las personas que hizo Página/12 desde el día uno hasta que le dio la salud", escribió el periodista Fernando Cibeira. "Murió el Biafra Soriani. Murió un periodista. Murió un luchador. HLVS!", lo despidió Roberto Caballero.