La Ruta Provincial 49 nombrada Eva Perón, pero también conocida popularmente como “Pasco” por los vecinos de Lomas de Zamora y Quilmes, de cuando llevaba ese nombre, está intervenida por una obra de repavimentación más que esperada. Los trabajos, que abarcan 10 kilómetros desde la avenida Hipólito Yrigoyen en Lomas hasta el Camino General Belgrano en Quilmes, apuntan mejorar la seguridad vial, la conectividad entre los municipios y terminar con un pedido histórico de los bonaerenses de la zona por los pozos que había a lo largo de su recorrido.
Históricamente, la Ruta 49 presentó problemas de baches e inundaciones, generando perjuicios para los vecinos. Lucas, vecino de Lomas de Zamora, relata su experiencia diaria con este camino: “Al principio, cuando todavía no conocía bien la ruta hacia Quilmes, se me tajearon dos cubiertas, una con la moto y otra con el auto yendo de noche. Después terminé aprendiéndome de memoria los cráteres. Hay muchos colectivos y camiones que hacen pelota el asfalto, pero ya desde hace un tiempo van cortando por tramos los carriles para ir tapando esos pozos. Ya era hora. Otro de los problemas es la iluminación, que siempre fue muy limitada y eso tampoco ayudaba a ver los pozos”.
Las inundaciones también fueron un problema recurrente en la zona a lo largo de los años. Luciano, otro vecino de Lomas, recuerda: “Hace años atrás íbamos a bailar a un reconocido boliche de Quilmes y cuando nos agarraba la lluvia por el camino no podíamos llegar a destino porque Pasco se inundaba por completo. Pese a que la traffic en la que íbamos era alta, el agua entraba igual. Si ya te agarraba la lluvia estando allá, teníamos que agarrar otro camino para volver porque el agua tardaba horas en bajar”.
Frente a este panorama, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, realiza tareas a lo largo de la ruta que incluyen bacheo de hormigón, ampliación de calzada, adecuación de dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, intervenciones hidráulicas, instalación de nueva iluminación LED, semáforos y señalización horizontal y vertical. Además, se está poniendo en valor el Paso Bajo Nivel “Manuel Belgrano” de Temperley, con el objetivo de mejorar su condición vial, estructural para terminar con el problema de las napas de inundación, según informaron desde el gobierno bonaerense.
Una vez finalizada obra, el nuevo pavimento beneficiará a más de 22 mil vehículos que transitan diariamente por la ruta, que es utilizada por numerosas líneas de colectivos urbanas y una gran cantidad de camiones transportistas, debido a la presencia de fábricas con más de 50 años de antigüedad en la zona, como Cattorini Hnos. en Quilmes, uno de los principales actores del mercado argentino de envases de vidrio.
A su vez, para solucionar los problemas de las inundaciones, desde 2021 a la fecha, la Provincia, junto a los municipios, encara una serie de obras, en algunas de ellas con intervención de AySA, para la ampliación de la red de desagües y evitar este tipo de inconvenientes con el caudal de agua durante las tormentas.
La importancia del paso bajo nivel de Temperley
En el caso del Paso Bajo Nivel “Manuel Belgrano” de Temperley, que une las avenidas 9 de Julio y Eva Perón (ambas comprenden la Ruta 49), después de una paralización inicial por el recorte de recursos por parte del Gobierno de Milei, el Municipio de Lomas de Zamora, junto al gobierno bonaerense, reactivó la obra a mediados de 2024.
El túnel tiene más de 60 años y necesitaba esta intervención para evitar que el ascenso de las napas siguiera dañando y deteriorando tanto a la estructura como al asfalto. A su vez, por encima de él pasa el Tren Roca. De hecho, en los últimos años, los vecinos hicieron memes en las redes sociales porque cuando había tormentas incesantes, el bajo nivel se inundaba casi por completo. “Si no pasaste nadando por el bajo nivel, no sos de la zona”, cuenta Luciano, vecino de la zona, dando cuenta del nivel de agua que llegaba a tener.
Además de ser una conexión entre diferentes zonas de Temperley, Lomas, Turdera y San José, el bajo nivel sirve para llegar a otras ciudades como Quilmes a través de Pasco y empalmar con el Camino General Belgrano en dirección hacia Florencio Varela, Berazategui o incluso para dirigirse a La Plata.
Ahora, los equipos de trabajo están en la fase final de un plan de obras que implicaron la construcción de un nuevo sistema de drenaje hidráulico para solucionar la actual problemática de las filtraciones de agua que provocaba la rotura del pavimento y su inundación completa. Y también la planificación incluyó la reparación de los muros y la reconstrucción de la calzada en material de hormigón para mejorar la circulación vehicular y garantizar una mayor durabilidad del asfalto para el tránsito pesado. Actualmente, las obras se encuentran en la etapa final y se espera la inauguración en los próximos meses, de acuerdo a la información oficial.
Por el momento, los vecinos de Temperley esperan por una pronta apertura del paso bajo nivel, ya que debido a las obras tuvieron que trasladarse a hacia otras vías para cruzar en dirección hacia el centro de Lomas de Zamora, la avenida Hipólito Yrigoyen y Camino Negro (hoy la autopista Presidente Perón). Federico, vecino de Temperley, señala las complicaciones diarias que tiene por el paso bajo nivel cerrado: “Estamos esperando que se termine de una vez las obras porque realmente es una complicación para nosotros. A veces tardamos hasta más de 35 minutos, por ejemplo, para llegar desde Temperley hasta Camino Negro en Lomas, casi como ir hasta Avellaneda”.
De esta manera, la repavimentación de la Ruta Provincial 49 y las obras en el Paso Bajo Nivel “Manuel Belgrano” representarán una mejora significativa para la infraestructura vial de la zona, con el objetivo de solucionar problemas históricos que afectaron a los vecinos durante años.