El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunciarán hoy la incorporación de un nuevo tramo del Plan Güemes que abarcará las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, con el fin de profundizar el despliegue y control en la frontera Norte, según informó el gobierno de Salta. 

El acto será en el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Tartagal, a partir de las 10.15, con la presentación de gendarmes formados y el saludo de los visitantes. 

Se ha previsto que a partir de las 11.15 el gobernador, la ministra y el ministro ofrezcan una conferencia de prensa. La actividad será por las redes sociales del Gobierno de Salta y por el canal oficial youtube.com/GobiernodeSaltaOficial

La novedad de esta presentación de la ampliación del Plan Güemes, que tendría otro tramo en la frontera con Paraguay, en el extremo noreste de la provincia, es que se agrega a la comitiva del gobierno nacional la presencia del ministro de Defensa. En la previa, el funcionario estuvo el jueves último en Tartagal supervisando un ejercicio militar. 


El propio ministro difundió tomas fotográficas de esos ejercicios en su cuenta personal de X, en un posteo en el que le atribuye al Ejército funciones que le son propias de Gendarmería: "Tenemos un Ejército capacitado, adiestrado y equipado para controlar y custodiar nuestras fronteras y enfrentar con profesionalismo los nuevos desafíos que las amenazan", afirmó. 

Y amplió: "Hoy, los hombres y mujeres del Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal, lo volvieron a demostrar con una ejercitación que refleja a un @Ejercito_Arg preparado, comprometido a blindar nuestras fronteras, proteger la Patria y garantizar la paz de los argentinos".

Organismos de derechos humanos de Salta vienen advirtiendo que el gobierno nacional está haciendo una vinculación forzada "entre narcotráfico y terrorismo: 'narcoterrorismo', para justificar la intervención de las fuerzas armadas en la seguridad interior”.

El Plan Güemes, de seguridad en la frontera, se lanzó oficialmente en diciembre del año pasado, en Aguas Blancas, en el departamento Orán. Igual que Salvador Mazza, Aguas Blancas linda con el Estado Plurinacional de Bolivia, pero entre sí distan casi 300 kilómetros, parte de la larga frontera internacional de más de 700 kilómetros que tiene la provincia. 

En el departamento Orán el Plan Güemes trajo aparejado conflictos con trabajadores de frontera, que llegaron a su punto máximo el 18 de diciembre, cuando en un operativo de Gendarmería en un paso no habilitado terminó asesinado el bagayero Fernando Gómez. Por este hecho están siendo investigados cinco gendarmes, pero hasta ahora la causa viene siguiendo un trámite lento para los tiempos que habitualmente maneja la justicia federal en la provincia, de gran agilidad desde que se aplica el sistema acusatorio. 

Además del asesinato de Gómez, cerca del lugar donde este joven de 27 años cayó muerto fue herido otro trabajador de frontera, en los incidentes que se desataron posteriormente, otro bagayero recibió un tiro en la cabeza. Todavía no hay imputados por estos dos hechos.