Este sábado a las 21 horas, el teatro Pedro Barbero de Campana se viste de gala para recibir esta obra dirigida por Tatiana Santana y protagonizada por la talentosa Natalia Cociuffo. A 100 años del nacimiento de Maria Callas, la puesta ofrece un homenaje íntimo y descarnado sobre la mujer detrás del ícono. Porque antes de ser “La Callas”, diva absoluta de la ópera, fue simplemente María: una niña griega criada en Nueva York, una voz singular incomprendida, una mujer que lo entregó todo a su arte y que, cuando perdió su voz, también perdió el rumbo.
La obra reconstruye ese instante: María en su cuarto, sola, rodeada por las voces de su tormento, mientras del otro lado del teléfono, Aristóteles Onassis, el gran amor que nunca la eligió del todo, se lleva con él lo que queda de ella. Cociuffo encarna ese derrumbe con potencia conmovedora, acompañada por Sol Agüero, Pedro Frías Yuber y Verónica Pacenza en un coro que es alma, eco, herida.
Con texto de Adriana Tursi, dirección musical de Rony Keselman y coreografía de Valeria Narvaez, María, es Callas también revisita el famoso triángulo entre Callas, Onassis y Jackie Kennedy, sin caer en el chisme: aquí lo importante no es el escándalo, sino la devastación. La tragedia de una mujer que nunca fue suficiente ni para los otros ni para sí misma, aun cuando lo dio todo.
La obra fue distinguida con el Premio Hugo al Mejor Ensamble Masculino, recibió una nominación a los premios Trinidad Guevara, cuatro nominaciones a los Premios ACE y fue seleccionada para la Fiesta Provincial CABA del Instituto Nacional del Teatro.
La función promete emoción, música y verdad. Una experiencia que toca fibras profundas, como lo hacía la propia Callas con su voz: con imperfección, con intensidad, con humanidad.
Las entradas ya están a la venta en la boletería digital o en el teatro (San Martín 373, Campana), de lunes a viernes de 14 a 20 h.