El renovado y reinaugurado Teatro San Carlos Naldo de Junín abrió sus puertas ayer para una noche a puro rock con el festival “Para Tocar Rock And Roll”. El evento reunió a bandas de Junín y de la región, ofreciendo un espectáculo cargado de energía y pasión que comenzó a las 20.30hs.
El lineup de la noche contó con la presencia de El Torito Baldasarri y Compinches, Guas, Me Sigue Llamando, Perro Bravo, Tres Peces y Agustín Panizza y Los Aliados, que conformaron un panorama musical con lo mejor del rock del noroeste bonaerense. Además, el festival cuenta con el respaldo de La Bestia del Rock, Norte Seguros y Rock And Pop Junín, quienes acompañan esta celebración del género en un escenario histórico para la cultura juninense.
Tras quince años, el corazón cultural de Junín volvió a latir con renovada energía, después de más de 10 años. Tras ocho meses de una meticulosa restauración, el emblemático Teatro San Carlos reabrió sus puertas el 15 de marzo, inaugurando una nueva etapa en su historia.
Junín llegó a tener cinco teatros en simultáneo, pero el San Carlos, con 1800 butacas, era el más grande. Mercedes Sosa, Charly García, Luis Alberto Spinetta y Sandro, al igual que Ricky Martín y Joaquín Sabina, entre otras tantísimas figuras del arte y de la cultura nacional e internacional, se presentaron en el escenario del histórico cine teatro. En 2010, por cuestiones internas de los dueños (ganas, tiempo, cuestiones de negocios), el teatro cerró, y permaneció abandonado.
Gracias al impulso y al compromiso de la familia Dimarco, este histórico espacio regresó al centro de la escena cultural de la ciudad y la región. La ceremonia de reapertura contó con la presencia de autoridades locales, personalidades del mundo del espectáculo e invitados especiales.
La restauración del Teatro San Carlos no solo buscó recuperar su esplendor original, sino también dotarlo de las comodidades y tecnologías necesarias para albergar espectáculos de primer nivel.
Se trabajó en la restauración de butacas, escenario, iluminación y acústica, garantizando una experiencia de calidad para el público. "Hemos trabajado arduamente para devolverle al Teatro su antiguo esplendor y convertirlo en un espacio cultural de referencia para Junín y la región", señaló Eduardo Cóndor Dimarco, responsable de la restauración.
El respaldo de Naldo, empresa con raíces en Junín y presencia a nivel nacional, marcó un precedente en el desarrollo cultural de la ciudad, sumando su apoyo a esta nueva etapa del San Carlos, al igual que ocurre con los grandes teatros de Buenos Aires.
El reconocido productor teatral Carlos Rottemberg fue elegido como padrino del teatro. "Siempre sostengo que los edificios teatrales son el puntapié inicial para que se desarrollen los hechos artísticos", expresó, quien ha seguido de cerca la evolución del San Carlos a lo largo de los años.
Y continuó: “En el caso de Junín, las veces que me tocó pasar, incluso acompañando a alguna compañía, siempre miré al San Carlos como el ícono que significaba una de las salas más grandes de la provincia de Buenos Aires”.
El productor, además, en cada oportunidad que tuvo, planteó su mayor temor: “Que la sala corriera un destino diferente para el que fue creado”.
El San Carlos inició esta nueva etapa con una programación diversa y ambiciosa, la más amplia en la historia de la ciudad, con un tributo a Sandro el 15, y la presentación de la icónica banda Estelares, al día siguiente.
Dimarco, en conjunto con productores de cada evento, confeccionó una cartelera que ya cuenta con más de 15 espectáculos en venta y sumará nuevas propuestas en los próximos días. La información completa y la venta de entradas están disponibles en la web oficial del teatro.
Con su reapertura, el Teatro San Carlos reafirmó su rol como epicentro cultural de Junín, un espacio donde el arte, la historia y la comunidad convergen para escribir un nuevo capítulo en su legado.