La clasificación de la Fórmula 1 sorprendió a todos este sábado y, en una jornada electrizante y con feroz intensidad hasta el último segundo, quien se llevó la pole position en Arabia Saudita fue Max Verstappen, el actual tetracampeón mundial. Lando Norris, el más veloz durante las últimas dos prácticas libres y también entre los McLaren durante la qualy, se despistó, chocó y rompió el auto en la última sesión de clasificación, lo que le abrió la posibilidad de quedarse con la posición privilegiada al neerlandés, que no cometió errores y se la apropió.

La clave de la pole position de Verstappen estuvo en una escena que se dio cuando faltaban ocho minutos y medio para que terminara la última sesión de clasificación. Fue un reflejo de lo que evidencia el calendario 2025 de los Grandes Premios que ya quedaron atrás: que los McLaren son el mejor auto, sí, pero que el actual campeón del mundo es infalible y aprovechará cualquier margen de error de los monoplazas naranjas o de sus pilotos para sacar una ventaja provechosa para sí mismo. Y si el fallo ocurre en la clasificación, Mad Max dará el zarpazo y no parará hasta quedarse con la posición más codiciada. Bueno, eso fue lo que ocurrió este sábado.

Es, justamente, lo que todo fanático de la Fórmula 1 quiere ver. Y es lo que el Gran Circo está entregando esta temporada. Norris estaba abriendo su vuelta rápida de la última sesión de la clasificación -esa en la cual los pilotos buscan la pole y el mejor lugar entre los 10 primeros en la grilla de partida del domingo- cuando, por aventurarse en una maniobra muy agresiva intentando llevar al límite a su MCL39, perdió el control del monoplaza y chocó contra uno de los muros del circuito. El destino incluso se aseguró de que narrativamente el drama de la lucha por la pole position fuera el más acabado, porque -una vez que los pilotos se aseguraron de que Norris estaba bien- Oscar Piastri, compañero de Lando en la escudería, inició antes que Verstappen su vuelta rápida, una vez reanudada la competencia. El australiano mejoró su propio tiempo en el primer sector de la vuelta, pero en el segundo estuvo algo más lento y entonces fue el hombre de Red Bull el que inició a girar en busca de la pole. Agresivos ambos pero con Verstappen más preciso y feroz, no alcanzaban los ojos para contemplar lo que estaban haciendo uno y otro piloto en busca de la posición privilegiada. Hasta que Piastri terminó su vuelta y la velocidad de Max, además de su perfección al volante, ya hacían sugerir, antes de que terminara el segundo sector del circuito, que se quedaría con la ubicación más codiciada.

Cuando Verstappen cruzó la línea de meta y se determinó que se había quedado con la pole con un tiempo de 1m27s294, los números volvieron a realzar dramáticamente, como en la escena de una película deportiva, lo que se estaba viviendo en Jeddah: el tetracampeón había sido más veloz que Piastri, sí, ¡pero tan solo por 10 milésimas de segundo! Una centésima, en definitiva, que le aseguraba al vigente rey de la Fórmula 1 largar este domingo desde la posición número uno. Con dos alicientes para un Gran Premio que ya se saborea imperdible: no solo el hecho de que Verstappen sea uno de los pilotos más difíciles de sobrepasar cuando su RB21 gira como a él le gusta, sino la estadística que nutre esta temporada de la Máxima y que indica que, hasta ahora, el piloto que logró la pole el sábado, se llevó el triunfo el domingo.

Queda mucho por develar y eso vuelve fascinante la carrera de este domingo, que podrá verse desde las 14 (hora de Argentina) por las señales Fox Sports y Disney+. Por empezar, la estadística recién mencionada y la furiosa actitud de Max al volante cuando huele cerca una victoria harían pensar que sea Verstappen y no otro quien se suba al escalón más alto del podio este domingo en el GP de Arabia Saudita. Y, sin embargo, Jeddah parece ofrecer más vértigo y misterio que lo que entregó Suzuka, en la lineal carrera que le dio al neerlandés su único triunfo de este año cuando ganó sin sobresaltos. El circuito árabe no solo es el callejero más rápido del calendario (y el que ofrece las velocidades más altas en general de todo el programa 2025, después de Monza) sino que obliga a la perfección y a la agresividad simultáneas durante 27 curvas y, además, invita a sobrepasos con tres sectores de acción para el uso de DRS.

Luego de Verstappen y Piastri, quedaron tercero George Russel (Mercedes) y cuarto Charles Leclerc (Ferrari). Detrás suyo estarán en la largada de este domingo Kimi Antonelli (Mercedes), Carlos Sainz (Williams), Lewis Hamilton (Ferrari), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Pierre Gasly (Alpine). Norris, líder del campeonato, largará décimo. Por su parte, Jack Doohan, el segundo piloto de la escudería en la que es reserva el argentino Franco Colapinto, no superó la qualy 1 y largará decimoséptimo. 

Todo presagia que, después del Gran Premio de Arabia Saudita, haya un nuevo líder en el torneo de pilotos: Piastri, que persigue a su compañero de equipo a solo tres unidades, tiene la oportunidad de poner a prueba el ritmo volador de McLaren para quedar en lo más alto, mientras que Verstappen, a ocho puntos de la cima, intentará llevarse un triunfo que le dé un poco de esa tranquilidad de la que no gozó en las últimas semanas. La 2025 es una temporada que no escatima emociones ni sorpresas: es tiempo de aprovecharla y prepararse a vibrar con el GP del domingo en Jeddah.