Hubo entre un 70 y 80 % de ocupación hotelera en Salta este fin de semana largo por Semana Santa. Además, prevaleció el turismo de cercanía y el consumo sigue bajo. La actividad no logra recuperarse a los niveles más altos.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, dijo a Salta/12 que hubo un "muy buen desempeño turístico", aunque debe valorarse en el contexto actual, "con una ocupación hotelera promedio del 79% en la ciudad capital y del 68% en el interior de la provincia".
"Estos números reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y la diversidad de propuestas culturales, religiosas y naturales que ofrece Salta en estas fechas", destacó Assaf.
Si bien dijo que tendrán datos más concretos en los próximos días, respecto al consumo señaló que "se esperaba un gasto promedio menor que en temporadas de años anteriores".
Por su parte, Eduardo Muratore, secretario de Turismo y Cultura de Coronel Moldes, uno de los destinos turísticos más elegidos de la provincia, indicó que "estas Pascuas estuvieron tranquilas con un 70% promedio de ocupación". "En gastronomía trabajaron bien el día viernes y el sábado fue muy tranquilo", especificó.
"Se realizó un vía crucis viviente en conjunto con la policía de la provincia de Salta", también se hizo una feria de emprendedores, "con mucha presencia de visitantes y gente local", donde entregaron a los visitantes huevos de pascuas y roscas de pascuas, y la actividad terminó "con la misa tradicional de la noche previa al Domingo de Pascuas", contó Muratore.
Para el funcionario de turismo, los niveles de ocupación no se recuperaron respecto al año pasado, cuando tuvieron un 90% de plazas ocupadas.
Dijo además que recibieron turistas que provenían sobre todo de la propia provincia y también de la vecina Jujuy.
Por otro lado, la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella, dijo a Salta/12 que hubo "algunos destinos con muy buena ocupación", por ejemplo, en las termas de Rosario de la Frontera. Asimismo, en la ciudad de Salta, hubo "casi un 80 % de ocupación, se notó buen consumo en general, según referentes de la Cámara de Comercio y en Gastronomia", sostuvo.
En cuanto a las agencias, Rivella dijo que "se trabajó bien, con reservas de último momento, como viene siendo la tendencia últimamente".