El próximo 25 de abril a las 19:30, el Centro Cultural Mercado de Avellaneda abrirá sus puertas a la muestra “Malvinas es soberanía”, una exposición artística que explora la historia de la gesta de Malvinas, el conflicto bélico y la soberanía argentina. Organizada por la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes municipal, la entrada será libre y gratuita.
La exhibición reúne una variada propuesta de pinturas, dibujos, instalaciones, elementos interactivos y fotografías, creadas por artistas reconocidos y emergentes que reflexionan sobre la causa Malvinas. Además, el evento incluirá presentaciones del cantante lírico Mateo Batakis, el Ensamble de solistas del IMMA y la performance teatral “Estoy orgulloso de venir, señor”, a cargo del Colectivo Historias Vivas.
“Malvinas es soberanía” es una iniciativa de la Municipalidad de Avellaneda para fortalecer la memoria colectiva y fomentar el diálogo artístico sobre la soberanía nacional y el reconocimiento a los héroes de Malvinas. Esta muestra destaca por ser la primera convocatoria abierta a artistas, con aportes de creadores, colectivos y espacios institucionales.
La muestra cuenta con obras de Andrés Pluchinotta, Tamara Agustina Cevallos, María D. Iglesia Giuliano, Viviana Lo, Alicia Beatriz Wisner, Marina Camporeale, Lelix Nemesia Cristaldo Gonzalez, José Straatman, Calixto Saucedo, Hernán Bermúdez, Pilar Gatica, Luis Alberto Reboa, Mayra Zelaya, Juan Franco Sola, Daniela Campari, Reina Escofet/LaReinaObrera, Vanesa Martín, María Alicia Sallaberry, Karine Gaudry, Guido Diciervo, EES 35, Susana Groisman, Adriana María Novello, María Isabel Riadigos, Dos Artistas Pobres (Julia Costantino y Mayra Sofía González), Florencia Loreta Paolino, Torrescativa, Gentile Sandra Elisabeth, Manos a la Patria (Eva Lifschitz, Julián Pons y Guadalupe Rodríguez Gutman), Daniel Manuel Medina, Paula Doberti, Laura Kuperman, Mural Gráfico Centro Cultural Alas del Sur, La Capitana (Abbondandolo, Dall’olmo, Nedoszytko, Gatica, Fariña y Sánchez), Paola Lukojc, Mandalas para vos (Lely Peirano, Flavia Romero, Marta Canals, Mirta Vaello, Laura Izquierdo, Delia Ventura, Aurora Rodríguez, Zully Ferreira, Marta Pérez Canals, Patricia Calvijo), Nicolás Ramón Boschi, Lucía Fariña, Colectiva Bandidas en la Plaza (Paula Roldán y Giselle Castosa), EEE N506 Crucero General Belgrano (Schiarreta, Paredes, Martínez, Mansilla, Matesan, Campoya), Sebastián Romero, Oscar Pintado, Silvina Botrugno, Agustina Garay, Cristina Bernabeu, Archivo Hasenberg-Quaretti, Claudia Celentano, Yanina Pettinari, Graciela de la Fuente, Laura Nedoszytko, Colectivo de Niños y Jóvenes de la escuela especial Alas, Julio Mroue, Enrique Arrosagaray, Abrigar Derechos Asociación Civil, Max Varela Jones, Colectivo Historias Vivas, y performers David Bog.Concurrent, Bruno Gómez, Diego Feijoo, Leroy Barrera, Ezequiel Guerrini y Daniela Morán.
La exposición está coordinada por Lucía Fariña, con Laura Nedoszytko y Pablo López en curaduría y gestión.
La muestra cita en Colón 451 se podrá visitar de lunes a sábados de 9:00 a 20:00.
Para visitas guiadas especiales para escuelas se puede escribir a la dirección de correo: [email protected] o llamar al 4201-6193 de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 h.