Un terremoto de magnitud 6.2 ocurrido en Estambul, una importante ciudad de Turquía, generó preocupación en la población este miércoles por la mañana. El epicentro fue en la periferia occidental de la ciudad. Aunque no hubo grandes destrozos, los hospitales de Bósforo atendieron a 151 personas que resultaron heridas por saltar de un edificio en medio del pánico. El momento en el que comenzó el temblor sorprendió a los conductores de un noticiero y el video se hizo viral.
El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, afirmó que se registraron más de cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 5,9 en las dos horas siguientes al primer temblor, que se produjo a las 12H49 locales (09H49 GMT) en el mar de Mármara.
"Hoy a las 12:49 se produjo un sismo de magnitud 6,2 en el mar de Mármara. El sismo, a unos 7 kilómetros de profundidad, duró 13 segundos. Se produjo a 24 kilómetros de la costa de Silivrim y se sintió en las provincias circundantes, incluida Estambul. A las 15:12 se habían registrado 51 réplicas, la más importante de ellas de magnitud 5,9", declaró el ministro en X.
El temblor y las réplicas se hicieron sentir en todos los barrios de Estambul. "El terremoto no causó víctimas. Unos 151 ciudadanos están en tratamiento en los hospitales tras saltar de lugares altos, pero ninguno está en riesgo de vida", indicó el gobernador de Estambul, Davut Gül, en la red social X.
Por su parte, el ministro de Infraestructura turco, Abdulkadir Uraloglu, afirmó en X que, según sus registros, "no se detectó ningún efecto adverso ni daño" en las rutas, aeropuertos, trenes ni líneas de metro.
El terremoto fue transmitido en vivo por la CNN
El momento en el que comenzó el terremoto fue transmitido en vivo por un noticiero de la CNN. En el recorte de video, se puede ver como los movimientos del suelo afectan el encuadre de la emisión y como la conductora intenta llevar calma a la audiencia, a pesar de sus nervios evidentes. "Está ocurriendo un sismo muy fuerte… se siente muy fuerte en Estambul", fueron las palabras que llegó a pronunciar.
Las consecuencias del terremoto
De los 1,2 millones de edificios de la ciudad, unos 90.000 se podrían derrumbar en el caso de un temblor de magnitud de 7,5, similar al que devastó el sureste de Turquía en 2023, según estimaciones de la alcaldía.
Con unos estimados 16 millones de habitantes, Estambul es la mayor ciudad de Europa, y su situación a apenas una veintena de kilómetros de una de las principales fallas geológicas de Anatolia preocupa desde hace décadas a los expertos, que predicen como inevitable un temblor de gran magnitud "próximamente", aunque sin poder vaticinar cuándo podrá ocurrir.