El cine es un arte en constante evolución, con debates que cuestionan su esencia y límites. En este contexto, David Harbour ha defendido la película Thunderbolts de Marvel Studios y ha respondido abiertamente a las críticas que Martin Scorsese hizo en 2019 sobre las producciones del estudio. Ambas posturas reflejan visiones opuestas sobre el concepto de "cine puro".

Los orígenes de la polémica

La controversia surge a partir de las declaraciones de Scorsese, quien años atrás afirmó que las películas de Marvel "no son cine", comparándolas con parques de atracciones en lugar de obras que ofrecen experiencias emocionales y psicológicas profundas. Estas opiniones generaron discusiones en la industria, recibiendo apoyo de algunos y respuestas críticas de otros. En medio de este debate se presenta Thunderbolts, una producción que promete combinar calidad narrativa y profundidad.

Un elenco de alto nivel

La cinta está dirigida por Jake Schreier y cuenta con un reparto destacado que incluye a personajes como Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, US Agent y Taskmaster, quienes se unirán para una misión peligrosa. Harbour destaca la libertad creativa del equipo, integrado por actores con trayectoria en teatro y cine independiente, como Florence Pugh —nominada al Óscar— y Sebastian Stan.

El impacto de Thunderbolts en el género

Con un enfoque experimental, descrito por algunos críticos como una evolución del estilo visto en Thor: Ragnarok, Thunderbolts busca llevar al Universo Cinematográfico de Marvel en una nueva dirección. David Harbour argumenta que la película representa un cambio necesario para los blockbusters actuales, subrayando que el talento involucrado aporta autenticidad, reforzando así el cine como una forma de expresión artística relevante.

Primeras reacciones a la película

Las proyecciones preliminares de Thunderbolts han generado opiniones significativas, que la describen como un hito en la fase experimental del MCU. La expectativa del público sugiere que, más allá de las críticas, Thunderbolts podría modificar percepciones arraigadas sobre lo que constituye el "cine verdadero", incluidas las planteadas por Scorsese.