El museo Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat presenta actualmente la exposición Estados Suspensivos, que reúne las obras de la pintora argentina Martha Peluffo. 

Por ese motivo, la reconocida actriz Verónica Llinás, hija de la artista, dialogó en la 750 sobre su vida y su infancia.

“Yo viví con mi vieja hasta más o menos los 12 años. Ella viajó toda mi infancia uno o dos meses, pero después se fue por dos años y medio, en los cuales vino un par de veces porque fallecieron mi abuelo y mi padre, pero venía y se iba, entonces hubo un período en el que no estuve con ella, que habrá sido de los 12 hasta los 15", señaló.

"Después vino, y al poco tiempo se murió. Vino estando enferma", agregó la actriz sobre su madre, que murió el 29 de diciembre de 1979, a los 48 años.

Llinás creció en una casa de artistas. “Hubo un período muy lindo donde mis viejos todavía estaban juntos, ahí ya medio que se pudrió todo, pero alquilaron una casa que estaba en la calle Federico Lacroze, a la que yo le decía la casa de las brujas, porque era una casa inglesa antigua alucinante con un jardín, y ahí (Rogelio) Polesello pintaba, estaba yo, y una pintora y bailarina”, recordó la actriz. 

La exposición Estados Suspensivos fue organizada por la Fundación Fortabat, y Llinás ayudó con lainformación para conseguir las obras que forman parte de la misma. “Es toda la obra de ella que se pudo juntar, hay más, por supuesto, hay bastante más. Hay algún cuadro que no nos lo prestan, y otro que no sabemos dónde está”, sostuvo la actriz. 

Algunas de las obras que se pueden ver de Martha Peluffo son retratos de Palito Ortega y del Loco Gatti, en los que hace uso de muchos colores. “Tuvo una época que a mí me encanta que es la tachista, que es abstracta, y toda una parte así de manchas que son alucinantes, pero lo que más me llama la atención también es lo del pop. Fue muy loco porque ella empezó a pintar así después de alguna experiencia que hizo con un lírico europeo que vino acá a hacer experiencias para darlse LSD a los pintores. Mi vieja entró en los colores rabiosos después de esa experiencia”, destacó Llinás.

Estados Suspensivos puede visitarse de jueves a domingos de 12 a 20 horas, y continuará hasta julio.