La cabeza del caudillo Francisco “Pancho” Ramírez no deja dormir a Estanislao López, el exaliado que ordenó su muerte. La escritora y periodista Stella Calloni presentará la novela La cabeza desaparecida de Pacho Ramírez (Ediciones Continente) el viernes 25 a las 19 en el stand 705 del Grupo Octubre, en el Pabellón Azul, acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Marta Vasallo y Luisa Valenzuela. Para escribir esta novela necesitó "un lenguaje distinto, desafiante de la historia". 

El narrador es un escribiente, primero cronista de las acciones de Ramírez, el jefe de las montoneras federales del Litoral, y después, capturado por la gente de López, es obligado a leer sus notas al caudillo santafesino, ya muy enfermo. “Debía buscar una voz de hombre y así me transformé en Vinicio Terza, hijo de italiano y de una portuguesa, que habían llegado a Montevideo, con el ejército de Brasil en el intento de apoderarse de la Banda Oriental. Educado por Jesuitas y Franciscanos, el joven Vinicio Terza, ya huérfano, había leído a sus quince años una cantidad de libros y escuchado a sus protectores. Vinicio es mi voz”, reconoce la autora y agrega que aún hoy el gobierno de Entre Ríos sigue buscando “aquella cabeza altiva y apasionada” de Ramírez. “Hay misterios insondables, y sólo la magia de las palabras nos ayuda continuar el sueño de nuestra independencia. Busqué las luces que nos acercan y no las sombras que nos dividen”, subraya Calloni.