La capilla ardiente de la basílica de San Pedro cerró sus puertas y se espera un multitudinario funeral para este sábado, pero en Argentina ya comienzan a surgir las propuestas para inmortalizar al Papa Francisco. Una iniciativa publicada en la plataforma Change.org ya cuenta con miles de firmas para pedir a las autoridades porteñas que modifiquen el nombre de la estación "San José de Flores" del Subte A por el de "Papa Francisco".
La propuesta de ponerle el nombre "Papa Francisco" o "Jorge Bergoglio" a la estación de la Línea A no es nueva. Ya en 2013, tras la fumata blanca que lo consagró como el primer sumo pontífice americano y del hemisferio sur, se presentó la misma idea. En ese entonces, fue rechazada por las autoridades debido a que la legislación impide homenajear en vida con el bautismo de espacios públicos.
La propuesta no es solo por la relevancia que alcanzó Bergoglio, sino que la estación es la de su barrio de nacimiento y recuerda la austeridad con la que vivía el religioso, quien era un habitual usuario de la Línea A. En los últimos días volvió a circular la fotografía del reportero gráfico Pablo Leguizamón, tomada en 2008, donde se lo ve viajando en uno de los viejos vagones de madera.
La imagen que ganó notoriedad mundial tras su elección como Papa en 2013 simboliza su cercanía con la gente y su estilo de vida austero, y medios internacionales como The New York Times y National Geographic la destacaron como un testimonio vivo de su sencillez.
La petición en la plataforma Change.org coincide con la hecha por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien propuso hacer el homenaje renombrando la estación Catedral de la línea D. El alcalde de CABA propuso renombrarla como “Catedral-Papa Francisco”.
"Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad (...) Su cercanía de padre y pastor, su forma de 'sentirse uno más', quedó grabada en la memoria de muchos. Desde esos gestos simples, llegó a ser un líder mundial, siempre defensor del diálogo, la paz y el encuentro", destacó Macri en sus redes sociales.
¿Tendrá una estación el Papa Francisco y otra Jorge Bergoglio?