Víctor Lupo,
titular del Movimiento Social del Deporte, dialogó con la 750 sobre
el consumo problemático de apuestas online, el efecto que tiene en
los sectores más vulnerables y la larga lucha de la que ha formado
parte para erradicar este problema.
“Yo tengo la
esperanza de que va a ganar el pueblo como gana siempre a lo largo de
la historia porque tenemos que salir un poco de las urgencias y esta
caballería nueva que tienen los yankees para invadirnos, una de las peores cosas es el juego online, que tiene una larga historia en la Argentina, porque no comenzó ayer”, afirmó el especialista.
“Recién la
sociedad está aclamando acabar con esto, pero esto empezó allá a
fines de la década del 90 cuando quisieron incorporar la Sociedad
Anónima Deportiva, reemplazando a nuestros clubes de barrio; y una
película de (Juan José) Campanella, una película sentimental, estética, muy
buena, era la introducción, el caballo de Troya para que vengan
todas estas cosas que estamos discutiendo hoy. Yo creo que él fue un
partícipe necesario, y luego cuando se instaló como un vocero no
oficial del macrismo”, sostuvo.
La problemática
de las apuestas y los casinos lleva vigente algunas décadas, pero el
problema de los juegos online es algo más reciente. “La provincia
de Buenos Aires fue la primera en diciembre del 2018, como hacen los
tramposos y a oscuridad siempre, pusieron en la ley de Presupuesto
del año ese un artículo que permitía el juego online, ahí empezó,
pero antes hubo un DNU del señor Mauricio Macri que disolvió la Lotería Nacional, que controlaba todo el juego”,
critica el titular del Movimiento Social del Deporte.
“Esto fue una
larga lucha, al principio sin publicidad, nadie nos decía nada,
aunque las asociaciones deportivas todas estaban en contra”,
recuerda Lupo. “Lograron instalar esto y cada vez es peor,
porque uno cree que solamente el problema de los chicos es que están
encerrados en la pieza jugando. No, es mucho más grave porque han
entrado en un estado muchos ya de ludopatía, ya sabemos de intento
de suicidio”.
En otros países ya se han comenzado a tomar medidas para frenar esta situación, y en el caso de Argentina se ha tratado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que tuvo un debate abierto, pero que aún no ha sido aprobada en la Cámara de Senadores.
“La Cámara de Diputados
el año pasado hizo un proyecto ley que para mí no es totalmente lo
que hay que hacer, pero se aceptó. Yo participé en ese debate
abierto que hubo, que lo hizo la Cámara, como deben ser las leyes,
con mucha participación popular, y ahí se votó la prohibición de
la publicidad del juego en la hora del día; lo dejaban solamente
para la noche, y otra serie de modificaciones”, comenta.
Si bien la
adicción a las apuestas online atraviesa a las familias de todas las
clases sociales, la forma en la que les afecta no es la misma.
“Quienes estamos muy ligados a los curas villeros, como es mi caso,
estamos viendo en la villa que los chicos se endeudan con esto,
porque cuando vos te inscribís por el teléfono ellos te prestan
plata, que es una plata ficticia porque vos la perdés en uno o dos
días, y después cuando empezás a deber, lo que hemos descubierto
es que los que le prestan plata a los chicos son los narco; esto es
lo más grave que está pasando, porque ¿cómo termina ese chico?,
como un dealer, no hay otra salida, es un nuevo dealer en los barrios
periféricos”, remarcó Víctor Lupo.
“Es como
cualquiera de las adicciones, vos comenzás a luchar y a darte cuenta
de lo terrible que es en un hogar cuando entra una adicción, se
rompe el hogar directamente, entonces yo creo que hay que luchar
contra esto para defender a nuestros jóvenes. Ya desde 1976 creo que
vienen matando a nuestros jóvenes y apuntando de distinta manera, y
esta es una más moderna”, aclaró.