Vie 17.10.2003

ECONOMíA • SUBNOTA

Integración sobre vías

Durante el primer cuatrimestre del año entrante se licitará la operación y las obras de remodelación del Tren Trasandino, el tendido que une los pueblos argentino de Luján de Cuyo y chileno de Los Andes, que le dará una salida “más rápida y económica” a la producción argentina hacia el Pacífico. El anuncio fue formulado por Arnaldo Bocco, titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), durante el encuentro del Grupo Brasil que cerró Lula da Silva. El servicio ferroviario que atraviesa la Cordillera está inactivo desde 1978 y su puesta en funcionamiento requerirá una inversión de casi 260 millones de dólares. Bocco comprometió para abril de 2006 la finalización de las obras, fecha que habría puesto el presidente chileno, Ricardo Lagos, “para ver concluida la obra antes del fin de su mandato”. Complementariamente, el próximo 6 de noviembre el BICE recibirá el mandato presidencial para financiar la “readecuación del tren Belgrano Cargas, con una inversión de 90 millones en la primera etapa y 100 millones en una segunda. La participación de la Unión Ferroviaria, en esta nueva instancia, será “muy reducida”, señaló Bocco, mientras que el Estado controlará una “acción de oro” (con poder de veto). El resto del capital saldrá a bolsa para atraer la inversión privada.

Nota madre

Subnotas

  • Integración sobre vías

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux