Jue 16.10.2003

EL PAíS

“La relación con la Argentina es excelente, hablamos como amigos”

El embajador de Estados Unidos ante la OEA pasó por Buenos Aires y defendió al presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, acosado por la crisis social.
Dijo que su país es “amigo” del gobierno argentino.

John Maisto es el embajador de Estados Unidos ante la OEA y ayer pasó por Buenos Aires en su rol de coordinador de la próxima Cumbre de las Américas –que se realizará en México en enero– y defender con ahínco al temblequeante presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada. Hasta hace poco asesor de la encargada de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, Maisto es palabra autorizada sobre lo que piensa la administración Bush sobre América latina. “La relación con Argentina es excelente, compartimos muchísimo y hablamos como amigos”, dijo Maisto aunque evitó pronunciarse sobre hechos irritativos para Washington como la normalización del vínculo entre la Argentina y Cuba o la visita del venezolano Hugo Chávez.
Maisto conversó ayer con el canciller Rafael Bielsa y con el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Eduardo Sguiglia, quien se encargará de coordinar la participación argentina en la cumbre de Monterrey. Por la tarde, recibió a un grupo de periodistas en la embajada norteamericana junto al flamante embajador Lino Gutiérrez, quien hizo más que nada de presentador.
Al contar su trabajo como coordinador de la cumbre, Maisto dio cuenta del drástico cambio de la agenda internacional norteamericana para la región. El gobierno de Bush consensuó como tres puntos básicos de discusión el crecimiento con equidad, el desarrollo social y la gobernabilidad democrática. Es decir, lo más lejos posible de los ‘90 y el Consenso de Washington.
“El crecimiento con equidad tiene que ver con la necesidad de combatir la pobreza pero con cosas efectivas, rápidas”, explicó Maisto, con un discurso más emparentado a los gobiernos de la Tercera Vía que a la republicana administración Bush. Incluso, hasta dedicó un párrafo a alabar experiencias de escuelas para barrios carenciados en Chile y en México que sirven para cubrir las necesidades básicas de algunos sectores.
Pero el supuesto progresismo quedó en duda al momento de analizar la situación de Bolivia. “Todos los amigos del continente estamos en solidaridad con el presidente Sánchez de Lozada”, expresó. Maisto sostuvo que “lo que está en juego en Bolivia es un gobierno electo, instituciones democráticas y un sistema económico moderno basado en el libre mercado”. El funcionario puntualizó que era necesario defender la Constitución de Bolivia y también la carta orgánica de la OEA que establece la defensa de los gobiernos democráticos.
Maisto trató de restarle importancia al fracaso del operativo militar Aguila III, debido a que la Argentina no quiso otorgarle impunidad a las fuerzas norteamericanas y, en cambio, prefirió resaltar que comenzaría el Unitas. “La relación con Argentina sigue siendo muy rica y de cooperación”, aseguró. En el mismo tono respondió cuando le preguntaron por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha chocado contra los intereses norteamericanos en algunos foros internacionales. “Ha visitado Estados Unidos dos veces y tuvo reuniones muy fructíferas con el presidente Bush”, sostuvo el embajador.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux