Vie 17.10.2003

SOCIEDAD • SUBNOTA

“Esta vuelta la ganamos”

› Por Pedro Lipcovich

“Nosotras estábamos sufriendo desde hacía muchos años una represión muy fuerte de la policía, con arrestos, atropellos, violaciones de compañeras”, contó Norma Torres, titular de la seccional Entre Ríos de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (AMMAR). “No respetaban nada, no respetaban ni cuando salíamos a hacer alguna diligencia durante el día: como éramos carita conocida para ellos, decían: ‘Estamos de operativo: vamos, vamos y vamos’. Vos dabas explicaciones y no entendían”, continuó.
“Cuando conocí a la señora Elena Reynaga (fundadora de AMMAR), me enseñó que nosotras teníamos derechos como mujeres y como ciudadanas. Entonces me planté en la lucha y acá estoy. Hace más de un año que empecé a recorrer pasillos para explicar la problemática y mostrar los recibos ‘truchos’ que nos daban cuando pagábamos para quedar en libertad.”
“El recibo no tenía sello ni nada: eran hasta 150 pesos, y si no, había cinco, diez, quince días de arresto; a veces una compañera no tenía la plata pero tratábamos de que no se quedara ahí adentro porque era inhumano, un calabozo sin luz ni agua ni colchón”, recordó Norma Torres.
“Esta vuelta la ganamos –señaló la dirigente– pero queremos seguir adelante con nuestro proyecto: hay compañeras de edad avanzada que todavía están paradas en una esquina porque no hay otras fuentes de trabajo: están capacitadas para tejer, vender, hacer otras cosas, pero están ahí: primero lo hicieron para criar a sus hijos y hoy lo están haciendo por sus nietos.”

Nota madre

Subnotas

  • “Esta vuelta la ganamos”
    › Por Pedro Lipcovich

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux