Dom 12.10.2003
cash

ANTECEDENTE DE UN JUICIO POR DEFAULT

Argentina vs. Weltover Inc.

Por C. Z.

La Argentina ya perdió un juicio por default en los Estados Unidos. Ocurrió a mediados de 1992 tras un fallo de la Corte Suprema estadounidense. La historia había comenzado en 1981. En ese momento, la Argentina instituyó un seguro de cambio para tomadores de crédito en el extranjero. En el contrato, el país se comprometió a venderles dólares a esos inversores aun si se precipitara una devaluación abrupta.
Cuando los préstamos en dólares vencieron, el Banco Central no tuvo las divisas necesarias para cubrirlos porque el peso se había devaluado. A cambio, el Palacio de Hacienda ofreció a los acreedores refinanciar el pasivo a través de emisiones de títulos públicos (Bonods).
Pero la situación volvió a complicarse en 1986 cuando el Banco Central informó la indisponibilidad de dólares para pagar los Bonods. En forma unilateral, el gobierno de Raúl Alfonsín sustituyó esos títulos por otros de largo plazo.
Dos corporaciones panameñas y un banco suizo llevaron el caso a los tribunales de Estados Unidos. Entre ellos tenían acreencias por 1,3 millón de dólares. La causa pasó a la historia como el “Caso Argentina versus Weltover Inc.”. Los abogados argentinos alegaron “inmunidad de soberano extranjero” y reclamaron que la Corte rechazara el caso.
Pero el máximo tribunal dictaminó lo contrario. El fallo, considerado un “caso líder” ya que sentó jurisprudencia, sostuvo que la emisión de bonos es una actividad comercial y que la postergación unilateral de los pagos (default) es una “actividad comercial conexa”, que tiene un efecto directo sobre los Estados Unidos ya que en ese país debían llevarse a cabo los pagos. Para los jueces, al emitir los bonos, el Estado argentino había actuado como un jugador privado en el marco de un mercado, y no como un regulador de ese mercado. Así quedó desechada la posibilidad de que el default se considere como un acto soberano.

Nota madre

Subnotas

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux