Sáb 06.12.2008
rosario

CIUDAD › LA FALTA DE NAFTA AFECTó A TAXISTAS Y AUTOMOVILISTAS

El lock out de los estacioneros

El lock out de los estacioneros de servicio se sintió con fuerza en Rosario. Desde la delegación local de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) estimaron un acatamiento cercano al ciento por ciento. La medida de fuerza impactó en los automóviles particulares y fundamentalmente en el servicio de taxis. Sin éxito, los tacheros reclamaron una carga de emergencia. A media tarde gran parte de la flota, más del 75 por ciento de las 3500 licencias se quedó sin reservas, perjudicando a miles de usuarios que debieron volcarse a los ómnibus, que cuentan con surtidores propios en sus empresas.

Temprano, en diálogo con LT8, Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) había adelantado que "alrededor de las primeras horas de la tarde la mayoría de las unidades van a ir quedándose sin combustible por lo tanto se va a ir cortando paulatinamente el servicio y quedarán algunos que andan a gasoil".

"No se puede hacer reposición de nafta ni de gas. Lo que estamos previendo es la posibilidad de hablar con la gente de Faeni para ver si se nos podría dar una carga en las primeras horas de la tarde para poder llegar hasta el horario de finalización del paro. Nos vemos perjudicados porque las unidades del transporte urbano de pasajeros tienen surtidores propios, lo que lleva a los usuarios de taxis a irse a los colectivos", agregó.

En igual sentido se pronunció José Tornambé, de la Cámara de Titulares de Licencias de taxis (Catiltar), quien había conjeturado a primera hora que el paro iba a impactar "en un turno o un turno y medio. El relevante que salió ayer a la tarde y cargó ha tenido reserva hasta anoche a las 12 y tal vez hizo una recarga, pero el relevo no pudo salir a trabajar. Esperamos hasta último momento para ver si esto se solucionaba pero no se acordó nada".

Al caer la tarde, cuando los estacioneros habían confirmado la medida de fuerza hasta la medianoche, Tornambé estimó que estaban circulando "no más del 25 por ciento de la flota. Es un día muy complicado, hay mucha demanda por el inicio del fin de semana largo, por las compras que la gente está haciendo para las fiestas y por las graduaciones que hay durante la noche. Como no se pudo conseguir la carga de emergencia, muchos taxistas no salieron a la tarde y se guardaron para la noche, porque está la tarifa diferencial nocturna y para algunos eso permite hacer una diferencia".

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux