Vie 27.06.2014
soy

INSTANTÁNEAS

  • En Afganistán es una práctica común. Pero se hace a escondidas. Es imposible saber cuántas bacha posh hay.

  • Cuando deciden continuar su vida como varones, viven con miedo a ser descubiertas. Jack tiene 25 años y contra la opinión de su familia y a pesar de tener hermanas, decidió que nunca volvería a vestirse como mujer: “Me gusta que la gente piense que soy un chico”, explica. “No me interesan las relaciones en las que tienes un novio o una novia, o eso que en los países extranjeros creo que se llaman lesbianas. No me gustan ese tipo de cosas (...). A veces me siento sola, pero no quiero casarme. Prefiero esta vida.”

  • “Dentro de pocos años ella cambiará por voluntad o a la fuerza. No se trata de lo que ella quiera” (hermana de bacha posh, Miriam).

  • “Ser bacha posh no es malo en sí mismo. Siempre que se comporte correctamente desde el plano moral. Yo dejé a mi hija vivir como quería” (madre de Nagyr, 17 años).”

  • “Si mis padres me obligan a casarme, yo compensaré la tristeza de las mujeres de Afganistán y golpearé a mi marido tanto que él me llevará a la Corte cada día.”

  • “El problema con lxs bacha posh es que, simplemente, no saben cómo comportarse como mujeres. No saben actuar como esposas, no saben usar el burka. Tampoco saben cocinar o bajar la mirada (...). El hecho desafortunado es que las bacha posh existen en la vida real, pero no son reconocidas oficialmente por el Estado. No hay leyes que protejan a estos miembros ‘fantasma’ de la sociedad.”

Fuentes: El problema con las niñas, BBC Persa,

The New York Times, Hija, tú serás un niño, documental de Stéphanie Lebourn

Nota madre

Subnotas

  • INSTANTÁNEAS

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux