Mar 24.06.2014

UNIVERSIDAD  › LAS PARITARIAS DE LOS PROFESORES

Otra oferta rechazada

Los gremios de los docentes universitarios rechazaron la nueva propuesta salarial del Ministerio de Educación. En la reunión de las paritarias realizada ayer, los funcionarios propusieron un aumento del 28,5 por ciento, en dos cuotas: junio y septiembre. Mientras los profesores nucleados en Conadu Histórica decidieron continuar con un paro, por tiempo indeterminado, los docentes enrolados en Conadu y en Fedun convocaron a una huelga para mañana. Hoy a las 16 las partes retomarán las negociaciones.

La propuesta salarial que presentó ayer Educación fue la cuarta y, si bien mantuvo los porcentajes ya ofrecidos, adelantó los plazos de aplicación. La oferta consistió en un incremento del 16,5 por ciento desde junio (antes iba a ser en julio) y otro del 10 por ciento en septiembre. Como la mejora prevista es acumulativa, llegaría al 28,5.

Pero la propuesta fue desestimada tanto por las federaciones de docentes universitarios, Conadu, Fedun, Fagdut (UTN) y Conadu Histórica, como por los gremios Ctera y UDA, que representan a docentes de colegios dependientes de universidades. La paritaria, entonces, pasó a cuarto intermedio y seguirá esta tarde.

La Conadu Histórica montó ayer una carpa frente al Palacio Sarmiento –donde se desarrolló la reunión paritaria– y contó con apoyo estudiantil de la FUBA. Allí, los dirigentes sindicales deliberaron y aprobaron, tras mantener una huelga toda la semana pasada, un “paro por tiempo indeterminado” en reclamo de un sueldo testigo de 8 mil pesos.

“Esperamos que la Secretaría de Políticas Universitarias presente una nueva oferta superadora que contenga la jerarquización salarial del 5 por ciento del Convenio Colectivo retroactiva a enero y que permita continuar con la recomposición salarial y recuperar lo perdido en estos seis meses del año”, dijo Daniel Ricci, secretario general de Fedun, quien además confirmó que este miércoles su federación llama a parar.

“Nos llevan a un conflicto que no buscamos”, sumó Pedro Sanllorenti, titular de Conadu, que también convocó a una huelga para mañana.

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux